
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


Está destinado a trasplantoa de órganos intratorácicos e intraabdominal como pulmónes, corazón, hígado, riñón y hepatorrenal.
Salud26/04/2021
Periodistas CuyoNoticias

Sin inscripción las personas trasplantadas que residan en la provincia de Mendoza serán convocadas a la vacunación Covid-19 que según las autoridades señalaron que están siendo inoculadas desde el pasado jueves 22 de abril pero recién hoy se dió a conocer la información oficial al respecto.
Es el mismo Ministerio de Salud mendocino quien les otorgará el turno en primer término abarca el Gran Mendoza y seguirá en el resto de la provincia aunque no se señalaron las fechas para estas personas.


“Lo que primero se hizo fue tomar conocimiento de los pacientes trasplantados en Mendoza a través del Incaimen (Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza), de los jefes de servicios de trasplantes (tres hospitales realizan estas prácticas) y con aquellos médicos que llevan adelante el seguimiento de estos pacientes”, comentó el subsecretario de Salud, Oscar Sagas, y remarcó que “el paciente no debe presentarse espontáneamente en ningún lado, sino que se lo contactará desde el Ministerio de Salud y se le otorgará su turno programado”.
En el Gran Mendoza, la vacunación para este segmento de la sociedad se está llevando a cabo en el Vacunatorio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. “Allí se realiza la recepción del paciente, la vacunación, se carga en el Nomivac (Registro Nacional de Vacunación) y en el mismo lugar hay un espacio donde se les da una charla durante de 15 minutos sobre la prevención Covid-19, posterior a la vacunación.
La población específica a vacunarse son aquellas que hayan recibido un trasplante de órganos intratorácicos e intraabdominal. Esto son pulmón, corazón, hígado, riñón y hepatorrenal.



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.





