
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
La ocasión reunirá a destacadas personalidades que brindarán charlas sobre los efectos del ejercicio en la salud. Se destaca la presencia de la deportista Paula Pareto.
Salud11/09/2024Con la apertura a cargo del Dr. Roberto Peidro, Director del Instituto de Ciencia del Deporte Universidad Favaloro, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) desarrollará el 13 y 14 de septiembre el V Weekend de Cardiología del Ejercicio, un evento científico de alto nivel dirigido a todos los profesionales dedicados al bienestar y prevención de enfermedades cardiacas, involucrando médicos, nutricionistas, enfermeros, kinesiólogos, y profesores de educación física.
También, en ese mismo sentido, se realizarán actividades en el Parque 9 de Julio destinadas a la población en general, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de realizar ejercicio físico.
El encuentro reunirá a destacadas personalidades que brindarán charlas sobre los efectos del ejercicio en la salud y contará con la presencia de la médica y medallista olímpica Paula Pareto, quien fuera ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, además de ser la primera mujer en integrar el Comité Olímpico Internacinoal (COI); ella moderará una de las disertaciones relacionadas con medicina del deporte. Además, durante estos dos días, se abordarán temas de vital importancia como muerte súbita, exámenes cardiovasculares antes de realizar ejercicio, rehabilitación cardiovascular, entre otros. También habrá disertaciones a cargo de representantes del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).
“Queremos crear un espacio donde los profesionales puedan intercambiar ideas y conocimientos sobre cómo el ejercicio puede prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida” señala la Dra. Ana Paola Courtade (MP 7165), presidente del Comité de Cardiología del Ejercicio de la Federación Argentina de Cardiología. Los temas a tratar recorrerán temas desde la prevención de la muerte súbita hasta la rehabilitación en pacientes con enfermedades cardíacas.
La actividad física es fundamental ofreciendo múltiples beneficios que mejoran la calidad de vida, fomenta la salud cardiovascular, incrementa la fuerza muscular y promueve la movilidad, facilitando la independencia en las actividades diarias. Además, mejora la coordinación y el equilibrio. En el plano emocional, contribuye a la reducción del estrés y la ansiedad, elevando la autoestima y favoreciendo la inclusión social. La actividad regular es esencial para mantener una vida saludable y plena, proporcionando un bienestar integral a las personas.
Por su parte el Dr. Roque González (MP 3549), médico cardiólogo y miembro de la FAC, señaló que “en esta oportunidad somos locales y es una enorme alegría tener a lo mejor de esta subespecialidad en nuestra casa, esperamos que sea una experiencia inolvidable para todos, y estamos seguros que el intercambio científico beneficiará también a toda nuestra sociedad”.
Además, “el sábado 14 de septiembre, a partir de las 16 hs, en el Parque 9 de Julio se realizarán actividades para toda la comunidad, promoviendo la actividad física en diferentes poblaciones, desde niños hasta adultos mayores”, señala la Dra. Courtade.
Por este motivo se desarrollarán diversas actividades como caminata de 3 Km, baile, ejercicios de movilidad, entre otros. Todos guiados por profesionales y adaptados a las posibilidades de cada persona. La participación es libre y gratuita.
Este evento constituye un primer paso hacia la campaña que la FAC está preparando para el 29 de septiembre por el Día Mundial del Corazón que tiene como eje principal fomentar la realización de actividad física como prevención y cuidado de la salud cardiovascular.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.