
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
En la sede del INTA Villa Mercedes, San Luis, se abordarán los problemas hídricos y de suelo que afronta una amplia porción del territorio circundante
Política26/09/2024El próximo viernes 27 de septiembre se realizará en el INTA de Villa Mercedes - en el cruce de las rutas nacionales 7 y 8, la 2ª Jornada de Conservación de Suelo y Agua, donde se abordarán los problemas hídricos y de suelo de la zona.
La secretaría de Ambiente viene trabajando con las cuencas problemáticas que tiene San Luis. En una jornada realizada en junio se barajaron técnicas para frenar la degradación en la Cuenca de La Petra. Ahora será el turno de la Cuenca del Morro.
La actividad se ubica dentro del Plan de Acción Provincial contra la Desertificación, Sequía y Degradación de Tierras que impulsa la cartera ambiental. La propuesta busca generar un espacio de diálogo entre los involucrados y construir líneas de acción que puedan dar respuesta a la pérdida de tierras agrícolas para mejorar la productividad.
Entre las exposiciones más destacadas se encuentran las de Juan Cruz Colazo, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Esteban Jobbagy, responsable del Laboratorio Grupo de Estudios Ambientales (GEA), entre otros disertantes.
“Las acciones que se hicieron anteriormente fueron muy particulares, muy aisladas, no en conjunto entonces, por ahí no han tenido el éxito que se podía esperar. La idea es poder ahora sacar las conclusiones necesarias que se hacen para un lineamiento o un plan de remediación que es necesario abordar”, señaló la jefa de Gestión Integral de Cuencas, María Luz Tonini.
Esteban Jobbagy y colaboradores del Grupo de Estudios Ambientales (GEA) – IMASL- UNSL y CONICET: ‘Comprendiendo los ríos nuevos: Su vida subterránea y su latido vegetal’.
Claudio Sáenz (INTA) Juan Cruz Colazo (INTA) y Esteban Jobbagy: ‘Cuenca de El Morro: Puntos críticos con relación a la infraestructura’.
Alan Minig: dirección de Gestión Ambiental de Recursos Hídricos – SAyDS. ‘Lineamientos del Plan de Acción Provincial de lucha contra la Desertificación, Sequía y Degradación de Tierras (PAP)’.
Juan Cruz Colazo (INTA): ‘Desertificación en la Cuenca del Morro. Una mirada desde el Observatorio Nacional de Desertificación y Degradación de Tierras’.
Referentes del Ministerio de Ciencia e Innovación – dirección Innovación Productiva – Subdirección Innovación Ambiental y Red de Estaciones Meteorológicas (REM) – Presentación Programa de Monitoreo de Cuencas Hídricas y aviso de Alarmas Tempranas. Medidores de cotas de diques y medidores solares.
Mauricio López – San Luis Agua: ‘Caracterización y reclasificación de cuencas hidrológicas’.
Ministerio de Desarrollo Productivo – Gustavo Del Bosco – ‘Manejo de suelos. Visión y abordaje desde el ministerio de Desarrollo Productivo’.
Subdirección de Desarrollo Sostenible: ‘Lineamientos para el Manejo de Bosque Nativo con Ganadería Integrada de la provincia de San Luis‘.
Dirección de Gestión Ambiental de Residuos: ‘Legislación vigente (Ley NºIX-0320-2004 y Ley Nacional Nº27.279) normativas ambientales vigentes para el uso y regulación de herbicidas’. Participación de la Asociación Civil CampoLimpio.
Al finalizar las disertaciones, abrirán un espacio de preguntas e intercambio.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.