
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
La iniciativa tuvo una gran aceptación principalmente en Iglesia. El objetivo del programa es desarrollar la producción de semilla de alfalfa certificada y libre de transgénicos.
Economía30/09/2024Productores iglesianos se sumaron al inicio del Programa Semillero, piloto que lleva adelante la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de Fiduciaria San Juan, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, cuyo objetivo es desarrollar la producción de semillas de alfalfa en los valles del norte sanjuanino. Este programa sigue las premisas del gobernador Marcelo Orrego de expandir el desarrollo económico a todos los puntos cardinales de la provincia.
Para la implementación del Programa, Fiduciaria San Juan firmó un contrato con la empresa Palo Verde S.R.L. La empresa líder en el sector, con sede en la localidad bonaerense de Hilario Ascasubi, aportó las semillas y se comprometió a comprar la totalidad de la producción a precio garantizado.
Los productores que participan contarán con asesoramiento técnico y financiamiento para llevar adelante el proceso productivo siguiendo los estándares establecidos y alcanzar así la máxima calidad de semilla, aspecto que será certificado por los entes de control gubernamental pertinentes.
El desarrollo de esta iniciativa comenzó con la visita del Ing. Agr. Horacio Gallarino, director técnico y comercial de la empresa Palo Verde SRL a finales del mes de julio. Gallarino estuvo recorriendo zonas productivas de Iglesia y brindó una charla técnica, en el Nodo Pismanta. Asimismo, en Jáchal, recorrió plantaciones y se reunió con productores el miércoles 31 de julio en el Teatro del Bicentenario de San José de Jáchal.
En ambas reuniones se expuso claramente el programa y se dejó sentado que la principal exigencia para los productores era garantizar el aislamiento de la producción, de modo tal de no contaminar la producción con el polen de plantas transgénicas, fundamentalmente.
En el día de hoy se firmaron los contratos con los productores iglesianos adheridos al Programa y se entregó la semilla. “Estamos muy entusiasmados con el objetivo de que Iglesia reflote la producción de semillas, y sobre todo por contar con el acompañamiento técnico y el soporte financiero que nos brinda este programa”, manifestó Daniela Ares, productora de la zona de Rodeo.
Por su parte Carlos Solar, productor de la zona de El Chinguillo destacó estas acciones del gobierno provincial que buscan potenciar la producción en departamentos alejados. “Es muy bueno que puedan apoyar a los productores de lugares alejados para que puedan progresar sin tener que irse de la zona”, agregó. Participaron del acto de firma de contratos y entrega de semilla certificada, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero.
En el departamento de Jáchal, el programa avanzará con pequeños productores de Mogna y Huaco, quienes firmaran contrato y se les entregará la semilla durante la próxima semana.
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.