
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La iniciativa tuvo una gran aceptación principalmente en Iglesia. El objetivo del programa es desarrollar la producción de semilla de alfalfa certificada y libre de transgénicos.
Economía30/09/2024Productores iglesianos se sumaron al inicio del Programa Semillero, piloto que lleva adelante la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de Fiduciaria San Juan, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, cuyo objetivo es desarrollar la producción de semillas de alfalfa en los valles del norte sanjuanino. Este programa sigue las premisas del gobernador Marcelo Orrego de expandir el desarrollo económico a todos los puntos cardinales de la provincia.
Para la implementación del Programa, Fiduciaria San Juan firmó un contrato con la empresa Palo Verde S.R.L. La empresa líder en el sector, con sede en la localidad bonaerense de Hilario Ascasubi, aportó las semillas y se comprometió a comprar la totalidad de la producción a precio garantizado.
Los productores que participan contarán con asesoramiento técnico y financiamiento para llevar adelante el proceso productivo siguiendo los estándares establecidos y alcanzar así la máxima calidad de semilla, aspecto que será certificado por los entes de control gubernamental pertinentes.
El desarrollo de esta iniciativa comenzó con la visita del Ing. Agr. Horacio Gallarino, director técnico y comercial de la empresa Palo Verde SRL a finales del mes de julio. Gallarino estuvo recorriendo zonas productivas de Iglesia y brindó una charla técnica, en el Nodo Pismanta. Asimismo, en Jáchal, recorrió plantaciones y se reunió con productores el miércoles 31 de julio en el Teatro del Bicentenario de San José de Jáchal.
En ambas reuniones se expuso claramente el programa y se dejó sentado que la principal exigencia para los productores era garantizar el aislamiento de la producción, de modo tal de no contaminar la producción con el polen de plantas transgénicas, fundamentalmente.
En el día de hoy se firmaron los contratos con los productores iglesianos adheridos al Programa y se entregó la semilla. “Estamos muy entusiasmados con el objetivo de que Iglesia reflote la producción de semillas, y sobre todo por contar con el acompañamiento técnico y el soporte financiero que nos brinda este programa”, manifestó Daniela Ares, productora de la zona de Rodeo.
Por su parte Carlos Solar, productor de la zona de El Chinguillo destacó estas acciones del gobierno provincial que buscan potenciar la producción en departamentos alejados. “Es muy bueno que puedan apoyar a los productores de lugares alejados para que puedan progresar sin tener que irse de la zona”, agregó. Participaron del acto de firma de contratos y entrega de semilla certificada, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero.
En el departamento de Jáchal, el programa avanzará con pequeños productores de Mogna y Huaco, quienes firmaran contrato y se les entregará la semilla durante la próxima semana.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.