
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
La iniciativa tuvo una gran aceptación principalmente en Iglesia. El objetivo del programa es desarrollar la producción de semilla de alfalfa certificada y libre de transgénicos.
Economía30/09/2024Productores iglesianos se sumaron al inicio del Programa Semillero, piloto que lleva adelante la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de Fiduciaria San Juan, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, cuyo objetivo es desarrollar la producción de semillas de alfalfa en los valles del norte sanjuanino. Este programa sigue las premisas del gobernador Marcelo Orrego de expandir el desarrollo económico a todos los puntos cardinales de la provincia.
Para la implementación del Programa, Fiduciaria San Juan firmó un contrato con la empresa Palo Verde S.R.L. La empresa líder en el sector, con sede en la localidad bonaerense de Hilario Ascasubi, aportó las semillas y se comprometió a comprar la totalidad de la producción a precio garantizado.
Los productores que participan contarán con asesoramiento técnico y financiamiento para llevar adelante el proceso productivo siguiendo los estándares establecidos y alcanzar así la máxima calidad de semilla, aspecto que será certificado por los entes de control gubernamental pertinentes.
El desarrollo de esta iniciativa comenzó con la visita del Ing. Agr. Horacio Gallarino, director técnico y comercial de la empresa Palo Verde SRL a finales del mes de julio. Gallarino estuvo recorriendo zonas productivas de Iglesia y brindó una charla técnica, en el Nodo Pismanta. Asimismo, en Jáchal, recorrió plantaciones y se reunió con productores el miércoles 31 de julio en el Teatro del Bicentenario de San José de Jáchal.
En ambas reuniones se expuso claramente el programa y se dejó sentado que la principal exigencia para los productores era garantizar el aislamiento de la producción, de modo tal de no contaminar la producción con el polen de plantas transgénicas, fundamentalmente.
En el día de hoy se firmaron los contratos con los productores iglesianos adheridos al Programa y se entregó la semilla. “Estamos muy entusiasmados con el objetivo de que Iglesia reflote la producción de semillas, y sobre todo por contar con el acompañamiento técnico y el soporte financiero que nos brinda este programa”, manifestó Daniela Ares, productora de la zona de Rodeo.
Por su parte Carlos Solar, productor de la zona de El Chinguillo destacó estas acciones del gobierno provincial que buscan potenciar la producción en departamentos alejados. “Es muy bueno que puedan apoyar a los productores de lugares alejados para que puedan progresar sin tener que irse de la zona”, agregó. Participaron del acto de firma de contratos y entrega de semilla certificada, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero.
En el departamento de Jáchal, el programa avanzará con pequeños productores de Mogna y Huaco, quienes firmaran contrato y se les entregará la semilla durante la próxima semana.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.