
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
La iniciativa tuvo una gran aceptación principalmente en Iglesia. El objetivo del programa es desarrollar la producción de semilla de alfalfa certificada y libre de transgénicos.
Economía30/09/2024Productores iglesianos se sumaron al inicio del Programa Semillero, piloto que lleva adelante la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de Fiduciaria San Juan, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, cuyo objetivo es desarrollar la producción de semillas de alfalfa en los valles del norte sanjuanino. Este programa sigue las premisas del gobernador Marcelo Orrego de expandir el desarrollo económico a todos los puntos cardinales de la provincia.
Para la implementación del Programa, Fiduciaria San Juan firmó un contrato con la empresa Palo Verde S.R.L. La empresa líder en el sector, con sede en la localidad bonaerense de Hilario Ascasubi, aportó las semillas y se comprometió a comprar la totalidad de la producción a precio garantizado.
Los productores que participan contarán con asesoramiento técnico y financiamiento para llevar adelante el proceso productivo siguiendo los estándares establecidos y alcanzar así la máxima calidad de semilla, aspecto que será certificado por los entes de control gubernamental pertinentes.
El desarrollo de esta iniciativa comenzó con la visita del Ing. Agr. Horacio Gallarino, director técnico y comercial de la empresa Palo Verde SRL a finales del mes de julio. Gallarino estuvo recorriendo zonas productivas de Iglesia y brindó una charla técnica, en el Nodo Pismanta. Asimismo, en Jáchal, recorrió plantaciones y se reunió con productores el miércoles 31 de julio en el Teatro del Bicentenario de San José de Jáchal.
En ambas reuniones se expuso claramente el programa y se dejó sentado que la principal exigencia para los productores era garantizar el aislamiento de la producción, de modo tal de no contaminar la producción con el polen de plantas transgénicas, fundamentalmente.
En el día de hoy se firmaron los contratos con los productores iglesianos adheridos al Programa y se entregó la semilla. “Estamos muy entusiasmados con el objetivo de que Iglesia reflote la producción de semillas, y sobre todo por contar con el acompañamiento técnico y el soporte financiero que nos brinda este programa”, manifestó Daniela Ares, productora de la zona de Rodeo.
Por su parte Carlos Solar, productor de la zona de El Chinguillo destacó estas acciones del gobierno provincial que buscan potenciar la producción en departamentos alejados. “Es muy bueno que puedan apoyar a los productores de lugares alejados para que puedan progresar sin tener que irse de la zona”, agregó. Participaron del acto de firma de contratos y entrega de semilla certificada, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero.
En el departamento de Jáchal, el programa avanzará con pequeños productores de Mogna y Huaco, quienes firmaran contrato y se les entregará la semilla durante la próxima semana.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.