
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Alumnos universitarios de San Luis, San Juan y Mendoza participan desde este 29 de octubre, del simulacro de negociación de las instituciones de la Unión Europea.
Sociedad29/10/2024Luego de la exitosa experiencia realizada en Tucumán, donde más de 250 alumnos secundarios formaron parte de la 2° edición del programa de formación de liderazgo que recrea el funcionamiento de la Unión Europea, la región de Cuyo realiza por primera vez el ejercicio con estudiantes universitarios.
San Luis es, desde este martes 29 y hasta el 31 de octubre, sede de Euromodelo, un programa financiado por la Unión Europea pensado para jóvenes estudiantes con el objetivo de dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea, promover el diálogo, fortalecer el compromiso con la sociedad civil, la democracia y el Estado de Derecho. Por ello la Delegación de la Unión Europea en Argentina, con el apoyo de la Fundación Nuevas Generaciones, la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad de la Punta y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, llevan adelante desde hoy este programa.
El Euromodelo Cuyo 2024 tendrá como foco central el debate sobre la regulación de la Inteligencia Artificial implementada por la Unión Europea, que funciona como modelo de regulación global de la AI cuyo objetivo es establecer un marco legal para gestionar los riesgos y fomentar el uso responsable de la tecnología, asegurando que su desarrollo y uso respeten los derechos fundamentales, la seguridad y los principios éticos.
“Este programa representa una forma pedagógica de incorporar conocimientos sobre las instituciones de la Unión Europea, y es un gran ejercicio de debate y argumentación para quienes serán los líderes del mañana”, describió Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina. “El Euromodelo representa un espacio de aprendizaje e intercambio muy valioso para los jóvenes que se están formando, brindándoles la oportunidad de ahondar sobre las temáticas que trabaja la UE, como es el caso de este Euromodelo donde se profundizará sobre la normativa europea en Inteligencia Artificial”, agregó.
A lo largo de los 3 días de duración del programa, los 60 alumnos participantes de las Universidades públicas y privadas de las provincias de San Luis, Mendoza y San Juan y que se reunen en San Luis, participarán de las actividades que forman parte del simulacro poniendo en práctica y potenciando sus habilidades de trabajo en equipo, negociación y oratoria, e incorporando a la vez, conocimiento sobre el proceso de conformación de políticas públicas y el rol de las instituciones europeas en la promoción de la democracia y los derechos humanos.
La Unión Europea es una asociación económica y política de 27 países europeos que nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial. Sus primeros pasos consistieron en impulsar “solidaridades de hecho” con la idea de que, a medida que aumentase la interdependencia de los países que comerciaban entre sí, disminuirían las posibilidades de conflicto bélico entre ellos. Si bien es cierto que comenzó como un proceso regional de corte económico, ha evolucionado hasta integrar una gran variedad de políticas públicas a nivel europeo, como la educación, la agricultura, la cohesión social, la cooperación judicial, la protección del medio ambiente, entre otras. La UE también tiene una política exterior y de seguridad común. Junto con los países que la integran, la UE es hoy en día el primer contribuyente de cooperación internacional, ayuda al desarrollo y asistencia humanitaria a nivel mundial.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
Científicas del Conicet Mendoza trabajan en un proyecto para relevar áreas con potencial de convertirse en refugios, que atenúen los efectos del calor extremo.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Buscando potenciar el turismo local, la Municipalidad de Maipú impulsa una campaña de promociones y descuentos exclusivos para mendocinos con variadas propuestas.
El Perro y el León se mataron a goles, ganaba el Chacarero 1 a 0, después el local 2 a 1 y 3 a 2, San Martín 4 a 3 y Gutierrez finalmente 5 a 4- Ganó Huracán.
En una de las más flojas actuaciones del campeonato, Godoy Cruz fue goleado 4 a 0 por Independiente en Avellaneda, todos los goles en el primer tiempo
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.