
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego


Alumnos universitarios de San Luis, San Juan y Mendoza participan desde este 29 de octubre, del simulacro de negociación de las instituciones de la Unión Europea.
Sociedad29/10/2024 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 Luego de la exitosa experiencia realizada en Tucumán, donde más de 250 alumnos secundarios formaron parte de la 2° edición del programa de formación de liderazgo que recrea el funcionamiento de la Unión Europea, la región de Cuyo realiza por primera vez el ejercicio con estudiantes universitarios.
Luego de la exitosa experiencia realizada en Tucumán, donde más de 250 alumnos secundarios formaron parte de la 2° edición del programa de formación de liderazgo que recrea el funcionamiento de la Unión Europea, la región de Cuyo realiza por primera vez el ejercicio con estudiantes universitarios.


San Luis es, desde este martes 29 y hasta el 31 de octubre, sede de Euromodelo, un programa financiado por la Unión Europea pensado para jóvenes estudiantes con el objetivo de dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea, promover el diálogo, fortalecer el compromiso con la sociedad civil, la democracia y el Estado de Derecho. Por ello la Delegación de la Unión Europea en Argentina, con el apoyo de la Fundación Nuevas Generaciones, la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad de la Punta y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, llevan adelante desde hoy este programa.
El Euromodelo Cuyo 2024 tendrá como foco central el debate sobre la regulación de la Inteligencia Artificial implementada por la Unión Europea, que funciona como modelo de regulación global de la AI cuyo objetivo es establecer un marco legal para gestionar los riesgos y fomentar el uso responsable de la tecnología, asegurando que su desarrollo y uso respeten los derechos fundamentales, la seguridad y los principios éticos.
“Este programa representa una forma pedagógica de incorporar conocimientos sobre las instituciones de la Unión Europea, y es un gran ejercicio de debate y argumentación para quienes serán los líderes del mañana”, describió Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina. “El Euromodelo representa un espacio de aprendizaje e intercambio muy valioso para los jóvenes que se están formando, brindándoles la oportunidad de ahondar sobre las temáticas que trabaja la UE, como es el caso de este Euromodelo donde se profundizará sobre la normativa europea en Inteligencia Artificial”, agregó.
A lo largo de los 3 días de duración del programa, los 60 alumnos participantes de las Universidades públicas y privadas de las provincias de San Luis, Mendoza y San Juan y que se reunen en San Luis, participarán de las actividades que forman parte del simulacro poniendo en práctica y potenciando sus habilidades de trabajo en equipo, negociación y oratoria, e incorporando a la vez, conocimiento sobre el proceso de conformación de políticas públicas y el rol de las instituciones europeas en la promoción de la democracia y los derechos humanos.
La Unión Europea es una asociación económica y política de 27 países europeos que nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial. Sus primeros pasos consistieron en impulsar “solidaridades de hecho” con la idea de que, a medida que aumentase la interdependencia de los países que comerciaban entre sí, disminuirían las posibilidades de conflicto bélico entre ellos. Si bien es cierto que comenzó como un proceso regional de corte económico, ha evolucionado hasta integrar una gran variedad de políticas públicas a nivel europeo, como la educación, la agricultura, la cohesión social, la cooperación judicial, la protección del medio ambiente, entre otras. La UE también tiene una política exterior y de seguridad común. Junto con los países que la integran, la UE es hoy en día el primer contribuyente de cooperación internacional, ayuda al desarrollo y asistencia humanitaria a nivel mundial.



Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.


Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





