
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
El Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE) se extenderá hasta el 13 de diciembre y continuará en 2025.
Sociedad03/11/2024El programa alcanza a 260 escuelas de toda la provincia de la provincia de San Luis. Cuando inició, este año, solo comían al mediodía en los establecimientos 18 mil chicos, y hoy lo hacen 55 mil estudiantes. Profundizan los controles, ante el alerta por síndrome urémico hemolítico.
Los funcionarios del aerea dieron detalles del desarrollo del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE), “que llega al cien por ciento de la matrícula pública, es decir, escuelas autogestionadas, generativas, digitales y públicas”, dijo la directora de Comunidad Educativa, Celeste Aparicio.
Esto determina que “111 mil alumnos desayunan en los establecimientos y almuerzan más de 55 mil, es decir, el 50% de la matrícula, en 107 localidades y parajes que han sido cubiertos con el PANE, por lo que hemos superado las 260 escuelas”, agregó.
El Gobierno implementó esta política para garantizar, en un contexto socioeconómico complejo, una buena nutrición de los niños y adolescentes en escolarización. Una adecuada alimentación, rica en nutrientes, variada y balanceada, aporta a los alumnos una mejor condición para su desarrollo intelectual y físico.
El PANE estará vigente hasta el 13 de diciembre de este año y, según comentó la funcionaria, tendrá continuidad en el próximo ciclo lectivo, pues está incluido en el presupuesto aprobado para 2025. “Este año empezamos dando de almorzar a 18 mil alumnos, los que tienen jornada extendida, y hoy ya estamos en más de 55 mil. También ha generado una reactivación local de proveedores que se han involucrado, han invertido y están trabajando”, indicó la funcionaria del ministerio de Educación.
En este tercer trimestre aplican un menú distinto, que incluye más frutas y verduras y yogur. “El equipo de nutricionistas del ministerio de Salud ha hecho un gran trabajo con estos menús, que son muy bien aceptados”, aseveró.
En cuanto al desayuno, “generalmente incluye una infusión y algún alimento que puede ser pan con queso, algún budín con trozos de fruta y sí o sí un lácteo, por ejemplo yogur. También un día de fruta, como nos han pedido los nutricionistas”, detalló. En el caso de los almuerzos, el menú incluye, por ejemplo, “arroz primavera, o una milanesa de pollo con puré o tarta de verduras. También se permite la pizzeta o el sándwich de milanesa una sola vez al mes o cuando los chicos realizan salidas educativas. Y dos veces a la semana incorporan fruta. Es decir, que mínimamente nuestros chicos comen fruta tres veces a la semana”, contó.
Más del 70% de las escuelas recibe la comida por proveedor directo. En los casos donde las cooperadoras funcionan bien, reciben el subsidio para los alimentos, y sus integrantes compran y luego rinden cuentas. Y en las escuelas rurales el sistema habitual es que cuentan con proveedores que les llevan los insumos para que se cocine en la misma institución.
Si bien en la actualidad hay 87 proveedores que prestan servicio al PANE, se pueden seguir registrando. Hay más de 110 inscriptos, que se van asignando en función de la demanda.
A propósito del alerta por casos de niños internados por síndrome urémico hemolítico, Aparicio dijo que desde el programa han solicitado a las escuelas optimizar las medidas de fiscalización. “Hemos hablado con nuestros proveedores y estamos visitando las escuelas y reforzando el control para prevenir contagios. Si bien se ha descartado que sea dentro de los establecimientos educativos (el origen de la enfermedad), es importante en esta época reforzar las medidas de seguridad”, reiteró.
“Nuestro equipo está este jueves en el departamento Ayacucho, Villa Mercedes, La Punta y la ciudad de San Luis. Y diariamente acompañamos, también las municipalidades se han ofrecido a colaborar con los controles bromatológicos y las medidas preventivas”, sumó la funcionaria.
Hemos fiscalizado
Puntualmente, el equipo del PANE estuvo en la escuela ‘Nelson Mandela’ de La Punta, en donde, según manifestaciones, se habría dado a los estudiantes una comida con carne molida que no estaba bien cocida. La funcionaria dijo que no se han registrado casos de chicos enfermos como consecuencia de ello y aclaró que la carne molida está prohibida dentro del menú. “Hemos fiscalizado, hay un incumplimiento.
Hemos alertado a las autoridades y les hemos exigido que cumplan el menú. Se llevará adelante todo lo que tenga que ver con los controles específicos en esa escuela y en otras en donde hubiera casos.
Los proveedores también han sido avisados que no pueden entregar estos productos y deben cumplir el menú. Y nosotros evaluamos y aplicamos las sanciones que corresponden”, concluyó Aparicio.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.