
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Se trata de un sistema destinado a fortalecer la seguridad pública que permitirá la identificación precisa y rápida de personas involucradas en delitos.
Política29/11/2024
Redacción CuyoNoticias

El Senado puntano le dio sanción definitiva por unanimidad a la creación del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas. Este proyecto había sido enviado por el Ejecutivo a la Legislatura y volvió al Senado con revisiones de Diputados. Lo que propone es la recolección, almacenamiento y análisis de perfiles genéticos para la rápida identificación de personas involucradas en delitos, a través de un sistema moderno que ha demostrado su eficacia en otras provincias.


Actualmente, San Luis cuenta con un Registro Provincial y un Banco Provincial de ADN, creados en 2009 y modificados en 2017, que están limitados a personas condenadas por delitos contra la integridad sexual. Sin embargo, los resultados no han sido satisfactorios debido a fallas estructurales y operativas como el uso de procedimientos manuales que aumentan los riesgos de error y seguridad, la falta de compatibilidad tecnológica con otras bases de datos y la ausencia de capacitación adecuada para los funcionarios responsables.
El proyecto aprobado se basa en el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas de Mendoza, que es actualmente el más avanzado de nuestro país y cuenta con la base de datos más amplia de Latinoamérica en proporción a su población. Desde su puesta en marcha, Mendoza logró cargar más de 85.000 perfiles genéticos, de los cuales el 43% corresponden a casos de abusos sexuales y el 20% a robos.
Ese registro, además, opera con el sistema CoDIS, un software diseñado por el FBI que permite realizar comparaciones automáticas de perfiles genéticos a nivel local, estatal y nacional. También cuenta con un “Rapid Hit”, un robot que procesa muestras y entrega resultados en sólo 90 minutos.
El registro que se prevé para San Luis incluirá perfiles genéticos de imputados, procesados, condenados y menores declarados responsables penalmente, así como de víctimas que autoricen su incorporación, personas desaparecidas o fallecidas no identificadas, familiares de desaparecidos que donen voluntariamente muestras, funcionarios de fuerzas de seguridad, y personas vinculadas a servicios de seguridad privada. Además, permitirá la incorporación voluntaria de cualquier ciudadano.
Esta medida agilizará la resolución de delitos, contribuirá a la reducción del crimen al actuar como un elemento disuasorio, y garantizará la protección de inocentes evitando condenas erróneas. También se integrará el registro de San Luis con bases de datos nacionales e internacionales.
Se capacitará al personal encargado de su gestión, lo que acelerará las investigaciones judiciales, facilitará la localización de personas desaparecidas, la identificación de restos humanos y evitará la contaminación de pruebas en las escenas del crimen.
Los datos almacenados incluirán, de manera separada al perfil genético, información personal como nombre completo, apodos, fotografía actualizada, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, número de documento o pasaporte, domicilios registrados, trazado caligráfico con firma y huella dactilar, junto con los detalles del proceso penal que haya originado la inscripción.
Para garantizar la confidencialidad, se implementarán estrictas medidas de protección de los datos genéticos, de acuerdo con la Ley Nacional de Protección de Datos Personales, y se establecerán auditorías periódicas para asegurar la transparencia del sistema.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





