
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Calingasta donde la empresa proyecta el inicio de la construcción de la mina en 2026 para la producción de cobre, mineral crítico para la transición energética
Economía03/12/2024El proyecto Los Azules se encuentra ubicado en Calingasta, obtuvo la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), anunciaron desde la empresa McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining Inc. La empresa proyecta el inicio de la construcción de la mina para 2026, con una vida útil estimada de 27 a 30 años, para la producción de cobre, mineral crítico para la transición energética.
La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es la resolución ministerial que aprueba la EIA y constituye un hito clave en el camino hacia la factibilidad, la construcción y la futura operación al tiempo que esta DIA, emitida por el Ministerio de Minería del Gobierno de San Juan, destaca el respaldo a la minería de cobre en esta provincia que impulsa la minería como una política de estado.
El Ministerio de Minería y 14 instituciones públicas y privadas que conforman el Comité Evaluador estuvieron abocados a la exhaustiva revisión de más de 3000 páginas de la EIA, incluyendo un proceso de consulta pública y una visita al sitio del proyecto.
Completar el proceso de evaluación requirió un trabajo significativo del equipo interno y consultores especializados. A partir de ahora, Los Azules avanza hacia la publicación de un estudio de factibilidad definitivo, el cual está previsto para el primer semestre de 2025, con el potencial inicio de la construcción ya en 2026.
El Proyecto situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de los Andes, se encuentra a 129 kilómetros de Villa Calingasta, a 250 kilómetros de la ciudad de San Juan y a sólo tres kilómetros de la frontera con Chile, es uno de los mayores yacimientos de cobre sin desarrollar del mundo, que apoya la transición energética mediante prácticas sustentables.
Robert McEwen, CEO y fundador de McEwen Mining, reiteró el compromiso "con prácticas de minería modernas, sustentables y regenerativas en Los Azules se ve reflejado en nuestra PEA y el EIA, y continuamos realizando este trabajo en todo nuestro ya próximo estudio de factibilidad definitivo. Agradecemos el trabajo de las 14 instituciones, cuyos esfuerzos contribuyeron a la obtención de este permiso medioambiental clave".
Por su parte, Michael Meding, Vice Presidente y Gerente General de McEwen Copper, y Gerente General del Proyecto Los Azules, consideró que "este hito le da un gran impulso a Los Azules y pone de relieve su potencial transformador para la provincia y la industria minera argentina. A medida que avancemos, la sustentabilidad y el compromiso con la comunidad seguirán estando en el centro del desarrollo de nuestro proyecto”.
Los Azules es uno de los proyectos de cobre más grandes y prometedores del mundo, y aspira a producir cobre con bajas emisiones de carbono, lo cual posicionará a McEwen Copper como líder en el suministro de metales críticos para la transición energética global. Ubicado en San Juan es uno de los mayores yacimientos sin desarrollar.
De hecho, fue clasificado por Mining Intelligence dentro de los 10 yacimientos de cobre no desarrollados más grandes del mundo en 2022, con un diseño diferente de una mina de cobre convencional, planificado para consumir menos agua, emitir mucho menos carbono, avanzar hacia la neutralidad de carbono para el año 2038 y funcionar con electricidad 100% renovable una vez que esté en funcionamiento.
Los recursos de cobre actualizados de 10.900 millones de libras con una ley de 0,40 % Cu, categoría indicada y 26.700 millones de libras adicionales con una ley de 0,31% Cu, categoría inferida, respaldan una vida útil inicial de la mina de 27 a 30 años, lo que destaca la importancia estratégica de Los Azules en la producción de este mineral crítico para la electrificación y la sustentabilidad global.
El proyecto es desarrollado con socios estratégicos como Stellantis, líder mundial en fabricación de vehículos, y Nuton, empresa de Rio Tinto, especializada en tecnologías avanzadas para la extracción eficiente y sustentable de cobre
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.