San Luis concluye Enero sin casos de dengue

San Luis termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados. El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas

Salud31/01/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

VACUNA-DENGUE-2Este escenario es alentador y refleja el impacto de las estrategias de prevención y control implementadas, aunque las autoridades sanitarias advierten que el riesgo de transmisión sigue presente debido a la existencia del mosquito vector, Aedes aegypti, en diversas localidades. 

A pesar de que en la temporada 2024-2025 se han reportado más de 100 casos sospechosos de dengue en San Luis, la provincia termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados. 

Simultáneamente, la campaña de vacunación contra el dengue, que busca inmunizar a quienes ya han padecido la enfermedad, continúa en marcha y se espera una mayor participación en los próximos días. El Gobierno ha dispuesto dosis para más de 3.100 personas y las autoridades sanitarias instan a la población a aprovechar esta herramienta de protección.

Con el inicio de febrero, se implementará una nueva fase del plan de inmunización, dirigida a ciertos profesionales del sistema público de salud. La selección de los trabajadores que recibirán la vacuna se basará en el tipo de tareas que realizan, priorizando a aquellos con mayor exposición a situaciones de riesgo.

Desde el ministerio de Salud Sanluiseño, se ha reiterado el llamado a la comunidad para intensificar las medidas de prevención, como la eliminación de recipientes con agua estancada y el uso de repelentes, esenciales para disminuir la proliferación del mosquito transmisor.

Además, se recuerda que la vacunación es un complemento a estas acciones y que su baja aceptación representa un desafío para el control de la enfermedad en el futuro cercano.

El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas señalan las autoridades sanitarias para evaluar la evolución de la situación en la provincia Cuyana, especialmente ante las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito.

Te puede interesar
medicina inteligencia artificial

Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina

Redacción CuyoNoticias
Salud22/04/2025

La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.

Lo más visto
infinix en mendoza

Retail100 Hogar se desarrolla en Mendoza

Redacción CuyoNoticias
Tecnología07/05/2025

Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email