
A partir de las 10:30 queda habilitado el paso internacional, piden extremar la precaución en el tránsito por probable formación de hielo en calzada
Oficialmente fue comunicado por el organismo nacional competente responsable del Corredor Andino Cristo Redentor luego del cierre por aludes
Sociedad10/02/2025Luego de las lluvias localmente intensas en algunos sectores de la cordillera que produjo el deslave y el consiguiente alud de barro y piedras que terminaron por anegar grandes tramos de la Ruta Nacional N° 7 entre las localidades cordilleranas de Picheuta y Cortaderas km 1178 se anunció que a partr de este martes 11 de febrero 2025 se procederá a la habilitación del tránsito internacional entre Argentina y Chile por el conocido Corredor Cristo Redentor a partir de las 8 hs.
Asi fue informado oficialmente que de no mediar ningún nuevo episodio climático durante la noche a las 7 de la mañana del martes 11 de febrero Vialidad Nacional tendrá toda la ruta despejada en particular en los sectores que habían quedado anegados y bloqueados por material de arrastre (barro y piedras ) que bajaba de los cerros que anegó la ruta en su tránsito hasta el lecho del Rio Mendoza.
El barro con piedras impidió el tránsito de los distintos vehículos que transitan por la Ruta Nacional N° 7 que va acompañando el dibujo de rio Mendoza y posteriormente del Rio Cuevas hasta llegar hasta la Villa Las Cuevas en el límite de Argentina con Chile.
Fue asi que los viajeros de 30 vehículos particulares, una moto y un colectivo internacional quedaron varados entre los dos aludes que anegaron la carpeta asfáltica.
Alertados de la situación es el personal de Vialidad Nacional Argentina con máquinas de gran porte procede al despeje una vez que termina el proceso de llegada de barro de los cerros situación que tardó varias horas de forma tal que recién 12 horas después pudo evacuarse a esos viajeros y también a proceder a liberar el tránsito para que los viajeros que venían de Chile que habían sido detenidos en una playa en Punta de Vacas también pudieran continuar su marcha hasta Mendoza y otras provincias Argentinas.
Y durante el dia fue la escasa maquinaria vial de Vialidad Nacional quien estuvo dispuesta para sacar el barro y las piedras. Trabajos que recién terminarán durante 24 horas posteriores al alud de barro que anegó la ruta internacional.
A partir de las 10:30 queda habilitado el paso internacional, piden extremar la precaución en el tránsito por probable formación de hielo en calzada
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación contempla el doble de capacidad y un segundo edificio, fue presentado al gobernador Orrego
A dos meses de su liberación, el tortugo Jorge se orientó con precisión y sigue su camino acuático en Santa Catarina rumbo al norte de Brasil.
Los operarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) despejaron el camino en la madrugada del lunes. Para transitar, portación obligatoria de cadenas.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
El tránsito hacia alta montaña está habilitado sólo hasta Uspallata, está nevando desde Punta de Vacas, recién el miércoles podría reabrir el paso a Chile
Construirán seis aulas y un SUM en cuatro escuelas del Gran Mendoza. Las obras inician en julio y beneficiarán a más de 2.000 alumnos.
Los vecinos de la Sexta Sección de la ciudad de Mendoza se dieron cita para ver la renovada plaza donde el líder de los Enanitos Verdes daba sus primeros pasos
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
La pedalista sanjuanina participó de la Vuelta Ciclista a Colombia para damas, una de las pruebas ciclísticas más importantes del continente.