La caravana multicolor recorrerá Mendoza con la Vuelta

Del 15 al 23 de febrero, la más argentina de las vueltas en su 49na edición desplegará una semana de adrenalina y emoción con equipos locales ey foráneos.

Deportes14/02/2025Deportes CuyoNoticiasDeportes CuyoNoticias

49° vuelta de MendozaLa 49ª edición de la Vuelta Ciclista de Mendoza fue presentada oficialmente en una conferencia de prensa que encabezaron el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, y el presidente de la Asociación Ciclista Mendocina, Fernando Lanzone.

Desde su inicio, el sábado 15 de febrero, hasta su cierre, el domingo 23 de este mes, la Vuelta recorrerá distintos departamentos mendocinos, consolidándose como un certamen que no solo promueve el ciclismo, sino que también resalta la geografía y la cultura de la provincia.

Vuelta de Mendoza, equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz

“El Gobierno de Mendoza ha realizado un esfuerzo significativo para garantizar la continuidad de este evento, que es un verdadero símbolo de nuestra provincia”, aseguró Federico Chiapetta. Además, destacó que, a pesar de las dificultades económicas y sanitarias de los últimos años, la competencia nunca se suspendió.

“La Vuelta de Mendoza es la más argentina de todas, y eso la distingue de muchas otras en el país y el mundo. Todos esperan esta carrera: los deportistas y los mendocinos que se preparan todo el año con sus equipos. Cada rincón de la provincia vive con expectativa el paso de los ciclistas. Cuando llegamos a las etapas del interior, la gente los recibe con emoción y los acompaña como verdaderos héroes del ciclismo”, afirmó Chiapetta.

Uno de los momentos más esperados será la emblemática “etapa reina”, que atraviesa el Cristo Redentor, un recorrido desafiante y único en el mundo por su impactante belleza y exigencia deportiva.

Ciclismo, Vuelta del Este, Nahuel MéndezNahuel Méndez fue el ganador de la Vuelta del Este

Por su parte, Fernando Lanzone resaltó la importancia histórica del encuentro deportivo. “El próximo año, la Vuelta cumplirá 50 años de tradición, lo que demuestra su impacto en el ciclismo nacional e internacional”, dijo, y agradeció el apoyo de los municipios y del Gobierno de Mendoza para hacer posible una nueva edición.

En la conferencia también estuvieron el director de Deporte Organizado y Alto Rendimiento, Mauricio Ginestar; la directora de Deportes Social y Comunitario, Viviana Balzarelli; el juez principal de la Vuelta, Jorge Morgante, y el corredor Matías Contreras, campeón mendocino de Ruta, temporada 24/25. Además, directores de deportes de varios municipios acompañaron la presentación, lo que refleja el fuerte respaldo institucional a la competencia.

Calendario de la Vuelta Ciclista de Mendoza 2025

Sábado 15/02 – 18:00 | Prólogo y presentación de equipos – Casa de Gobierno

Domingo 16/02 – 15:30 | 1ª Etapa – Axion (Rodeo del Medio) – Godoy Cruz (Corredor del Oeste)

Lunes 17/02 – 14:00 | 2ª Etapa – San Rafael – General Alvear – San Rafael

Martes 18/02 – 15:00| 3ª Etapa – San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano

Miércoles 19/02 – 15:30 | 4ª Etapa – La Paz – Maipú

Jueves 20/02 – 15:30 | 5ª Etapa – Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio

Viernes 21/02 – 15:00 | 6ª Etapa – Lavalle – San Martín – Junín

Sábado 22/02 – 09:00| 7ª Etapa – Uspallata – Cristo Redentor

Domingo 23/02 – 16:00 | 8ª Etapa – Polo TIC (Aero Internet) – Guaymallén (sujeto a modificaciones por fuerza mayor)

Con una combinación de tradición y alto nivel competitivo, la Vuelta Ciclista de Mendoza se reafirma como uno de los encuentros deportivos más importantes del país, llevando el ciclismo mendocino a lo más alto del calendario nacional e internacional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email