
La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.


El ciclista del SEP San Juan es el primer peruano en ganar el giro mendocino, segundo su compatriota Royner Navarro. La última etapa fue para Marcos Méndez.
Deportes23/02/2025
Deportes CuyoNoticias


El natural de Arequipa, a pesar de no ganar ninguna etapa ganó la 49na Edición de la Vuelta de Mendoza. Marcos Mendez se quedó con la primera posición en la última etapa de La Vuelta de Mendoza que recorrió caminos de Luján de Cuyo y Guaymallén.


En el podio otro peruano Royner Navarro, para el 1-2 incaico y tercero fue Agustín Videla, quien también corre para la escuadra del SEP San Juan.

1ro) -André González Zenteno (SEPSan Juan) 27hs 21' 37"
2do) -Royner Navarro (Municipalidad de Guaymallén) a 3' 24"
3ro) -Agustín Videla (SEP San Juan) a 4' 18"
4to) -Nicolás Traico (Municipalidad de Godoy Cruz) a 4' 34"
5to) Franco Vecchi (Municipalidad de Godoy Cruz) a 7' 32"
1ro) Marcos Méndez 2hs 36' 50"
2do) -Leo Caobarrubia 2hs 36' 54"
3ro) -Tomás Moyano 2hs 36' 56"
Pelotón 2hs 37' 00"

1ro) -Leandro Velárdez 6pts / -Sebastián Cianci 5pts Leonardo Cobarrubia 5pts Emiliano Montoya 5pts
1ra en Guaymallén) 1-Leandro Velárdez / 2-José Salazar Cifuentes / 3-Mauricio Páez
2da en Guaymallén:
1ro) -Mauro Domínguez 19pts
2do) -Mauricio Páez 11pts
Emiliano Montoya 11pts
4to) -Diego Yanzón 10pts
5to) -Leandro Velárdez 6pts
1ro) Municipalidad de Guaymallén
2do) Municipalidad de Godoy Cruz
3ro) SEP San Juan
Sábado 15/02: Presentación y Prólogo (Casa de Gobierno) - Matías Contreras.
Domingo 16/02: 1ª etapa: Rodeo del Medio – Godoy Cruz - Tomás Moyano.
Lunes 17/02: 2ª etapa: San Rafael – General Alvear – San Rafael - Leonardo Cobarrubia.
Martes 18/02: 3ª etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano - Leonardo Cobarrubia.
Miércoles 19/02: 4ª etapa: La Paz – Maipú - Tomás Moyano.
Jueves 20/02: 5ª etapa: Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio - José Aramayo.
Viernes 21/02: 6ª etapa: Lavalle – San Martín – Junín - Mauricio Páez.
Sábado 22/02 – 7ª etapa: Uspallata – Cristo Redentor - Nicolás Traico.
Domingo 23/02 – 8ª etapa: Parque TIC – Guaymallén - Marcos Méndez.

El peruano de 26 años se apoderó de la malla líder de la vuelta en la 4ta etapa, y no se desprendió de ella hasta el final de la carrera.
General: André González Zenteno/ Por equipo: Municipalidad de Guaymallén/ Mejor mendocino: Nicolás Traico (Municipalidad de Godoy Cruz)/ Mejor sub 23: Nicolás Reynoso (Salta la linda)/ Metas Sprinter: Mauro Dominguez (Gremios Unidos por el Deporte)/ Metas de Montaña: Leandro Velárdez (Municipalidad de San Carlos)



La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos, este sábado jornada final.

Godoy Cruz confirmó las fechas para la próxima temporada 2025-2026. Será desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el viernes 13 de febrero de 2026.

La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua





