
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
Tecnología05/04/2025Este viernes, la ciudad de La Punta en la provincia de San Luis fue escenario de un importante avance en materia de educación y tecnología. En la Escuela Autogestionada N°14 ‘Martin Luther King’, el gobernador Claudio Poggi presentó oficialmente Ciudad Robótica, una propuesta educativa que busca preparar a los jóvenes frente a los desafíos del mundo digital.
La iniciativa combina programación, robótica y resolución de problemas en un entorno virtual creado a través de Minecraft Education, una versión educativa del popular videojuego. En este espacio, los estudiantes pueden diseñar personajes, construir edificios históricos de San Luis, programar comandos y participar en actividades colaborativas que promueven el pensamiento lógico y creativo.
“La educación es la madre de todas las políticas públicas. Apostamos a esta herramienta porque permite aprender jugando, de forma entretenida y saludable”, afirmó Poggi durante el acto.
Participación federal y alcance formativo
La presentación contó con la participación de autoridades provinciales, entre ellos el ministro de Educación, Guillermo Araujo, el ministro de Ciencia e Innovación, Alfonso Vergés, y el rector de la Universidad de La Punta, Luis Quintas. También estuvieron presentes las directoras de las escuelas ‘Martin Luther King’ y ‘Mahatma Gandhi’, Silvia Miranda y María Gurruchaga, respectivamente.
Durante la jornada, estudiantes de entre 12 y 14 años de ambas instituciones participaron activamente en la actividad presencial. A su vez, mediante Google Meet, se sumaron escuelas con orientación tecnológica de Batavia, La Toma, Villa de Merlo y Quines, reforzando el carácter provincial de la propuesta.
“Queremos que los más de 20.000 estudiantes de este rango etario en la provincia accedan a las mismas oportunidades en áreas como la programación, la inteligencia artificial y la robótica”, remarcó Alfonso Vergés.
Aprendizaje del siglo XXI.
Directivos y docentes destacaron el valor de Ciudad Robótica como herramienta educativa para el desarrollo de competencias del siglo XXI. “Este tipo de proyectos permite incorporar habilidades como la lógica computacional y la resolución de problemas reales, como los vinculados al agua, la energía y el entorno cotidiano”, señaló Miranda.
En la misma línea, Gurruchaga destacó que los estudiantes “no solo construyen mundos virtuales, sino que también generan soluciones concretas para el mundo real”.
De la experiencia piloto a la implementación
Ciudad Robótica ya había tenido una prueba piloto en diciembre de 2024, con resultados positivos que impulsaron su implementación. Según indicó Vergés, el objetivo es extender la propuesta inicialmente a las escuelas con orientación tecnológica, y luego al resto de las instituciones educativas de la provincia.
Además, el plan incluye la capacitación de más de 400 docentes en programación, robótica y uso de entornos virtuales, con el fin de garantizar una integración efectiva de estas herramientas en el aula.
La jornada concluyó con la entrega de certificados a los estudiantes que participaron en la actividad, marcando un hito en el camino hacia una educación más innovadora e inclusiva.
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Premios Huarpe: Una noche de homenaje en el Ángel Bustelo, donde 59 disciplinas celebraron el compromiso, la entrega y la calidad del deporte mendocino.
A Independiente Rivadavia le sienta mejor el empate: quedó séptimo con 18 unidades y en zona de playoffs.En la próxima recibe a Aldosivi de Mar del Plata.