
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
El médico Francisco Gago, ginecólogo de trayectoria en la provincia, fue distinguido en un congreso latinoamericano de la especialidad realizado en Paraguay.
Sociedad11/05/2021La Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), máximo organismo regional de la especialidad reconoció al profesor doctor Francisco Eduardo Gago con la distinción “Maestros de la Ginecología Latinoamericana”, durante el XXIII Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología realizado recientemente en la Ciudad de Asunción, Paraguay. El doctor Gago es un reconocido especialista en cirugía general, ginecología y patologías de mama; cuenta con una destacada trayectoria y crecimiento profesional, y ejerce su profesión en su instituto privado y en el hospital Italiano de Mendoza.
Este galardón es un honor que reciben los médicos que se han destacado en su país por la enseñanza de la especialidad, la investigación y la formación del recurso humano en estrecha relación con las instituciones científicas de todo el país, constituyendo una verdadera escuela con sus discípulos.
Recibir la distinción, significó para el doctor Francisco Gago un gran honor: “no hay profesión más linda en la vida que ser médico y a la vez educador, dos vocaciones afines que nos permiten ayudar al ser humano. Estoy muy orgulloso; la medicina es un estilo de vida, con una tarea primordial: contener al paciente y hacerlo de una manera integral”.
Gago es especialista en cirugía general, ginecología y patologías de mama; cuenta con una destacada trayectoria y crecimiento profesional, y ejerce su profesión en su instituto privado y en el hospital Italiano de Mendoza.
Gago es ex Profesor Titular efectivo por concurso de Ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo y actual Director de la carrera de Postgrado de Tocoginecología, Facultad de Ciencias Médicas UNCuyo. Es, además, profesor extraordinario de la UNCuyo en la categoría de “Profesor Emérito”; ex presidente del Consejo Académico Nacional de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia; especialista en Cirugía general certificado por el Consejo Nacional de Residencias Médicas; jefe del Servicio de Ginecología y Mastología del hospital Italiano de Mendoza, y miembro de la Unidad de Mastología del Instituto Gineco-Mamario. Experto Latinoamericano en Climaterio, es investigador y ha publicado trabajos en numerosas revistas de prestigio internacional y desarrolla una intensa actividad docente.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.