
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El médico Francisco Gago, ginecólogo de trayectoria en la provincia, fue distinguido en un congreso latinoamericano de la especialidad realizado en Paraguay.
Sociedad11/05/2021La Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), máximo organismo regional de la especialidad reconoció al profesor doctor Francisco Eduardo Gago con la distinción “Maestros de la Ginecología Latinoamericana”, durante el XXIII Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología realizado recientemente en la Ciudad de Asunción, Paraguay. El doctor Gago es un reconocido especialista en cirugía general, ginecología y patologías de mama; cuenta con una destacada trayectoria y crecimiento profesional, y ejerce su profesión en su instituto privado y en el hospital Italiano de Mendoza.
Este galardón es un honor que reciben los médicos que se han destacado en su país por la enseñanza de la especialidad, la investigación y la formación del recurso humano en estrecha relación con las instituciones científicas de todo el país, constituyendo una verdadera escuela con sus discípulos.
Recibir la distinción, significó para el doctor Francisco Gago un gran honor: “no hay profesión más linda en la vida que ser médico y a la vez educador, dos vocaciones afines que nos permiten ayudar al ser humano. Estoy muy orgulloso; la medicina es un estilo de vida, con una tarea primordial: contener al paciente y hacerlo de una manera integral”.
Gago es especialista en cirugía general, ginecología y patologías de mama; cuenta con una destacada trayectoria y crecimiento profesional, y ejerce su profesión en su instituto privado y en el hospital Italiano de Mendoza.
Gago es ex Profesor Titular efectivo por concurso de Ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo y actual Director de la carrera de Postgrado de Tocoginecología, Facultad de Ciencias Médicas UNCuyo. Es, además, profesor extraordinario de la UNCuyo en la categoría de “Profesor Emérito”; ex presidente del Consejo Académico Nacional de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia; especialista en Cirugía general certificado por el Consejo Nacional de Residencias Médicas; jefe del Servicio de Ginecología y Mastología del hospital Italiano de Mendoza, y miembro de la Unidad de Mastología del Instituto Gineco-Mamario. Experto Latinoamericano en Climaterio, es investigador y ha publicado trabajos en numerosas revistas de prestigio internacional y desarrolla una intensa actividad docente.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.