
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
El médico Francisco Gago, ginecólogo de trayectoria en la provincia, fue distinguido en un congreso latinoamericano de la especialidad realizado en Paraguay.
Sociedad11/05/2021La Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), máximo organismo regional de la especialidad reconoció al profesor doctor Francisco Eduardo Gago con la distinción “Maestros de la Ginecología Latinoamericana”, durante el XXIII Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología realizado recientemente en la Ciudad de Asunción, Paraguay. El doctor Gago es un reconocido especialista en cirugía general, ginecología y patologías de mama; cuenta con una destacada trayectoria y crecimiento profesional, y ejerce su profesión en su instituto privado y en el hospital Italiano de Mendoza.
Este galardón es un honor que reciben los médicos que se han destacado en su país por la enseñanza de la especialidad, la investigación y la formación del recurso humano en estrecha relación con las instituciones científicas de todo el país, constituyendo una verdadera escuela con sus discípulos.
Recibir la distinción, significó para el doctor Francisco Gago un gran honor: “no hay profesión más linda en la vida que ser médico y a la vez educador, dos vocaciones afines que nos permiten ayudar al ser humano. Estoy muy orgulloso; la medicina es un estilo de vida, con una tarea primordial: contener al paciente y hacerlo de una manera integral”.
Gago es especialista en cirugía general, ginecología y patologías de mama; cuenta con una destacada trayectoria y crecimiento profesional, y ejerce su profesión en su instituto privado y en el hospital Italiano de Mendoza.
Gago es ex Profesor Titular efectivo por concurso de Ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo y actual Director de la carrera de Postgrado de Tocoginecología, Facultad de Ciencias Médicas UNCuyo. Es, además, profesor extraordinario de la UNCuyo en la categoría de “Profesor Emérito”; ex presidente del Consejo Académico Nacional de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia; especialista en Cirugía general certificado por el Consejo Nacional de Residencias Médicas; jefe del Servicio de Ginecología y Mastología del hospital Italiano de Mendoza, y miembro de la Unidad de Mastología del Instituto Gineco-Mamario. Experto Latinoamericano en Climaterio, es investigador y ha publicado trabajos en numerosas revistas de prestigio internacional y desarrolla una intensa actividad docente.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.