
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco
Sociedad21/04/2025Conferencia Episcopal Argentina
SECRETARIA GENERAL
Buenos Aires, 21 de abril de 2025
Con profundo dolor y con la esperanza cierta de la Pascua, la Comisi6n Ejecutiva de la
Conferencia Episcopal Argentina, en nombre de todos los obispos del pais, expresamos
la enorme tristeza por el fallecimiento del Santo Padre Francisco, ocurrido esta mafiana
del lunes de Pascua.
Damos gracias a Dios por la vida, el ministerio y el testimonio de fe de quien supo guiar a
la Iglesia universal con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres,
los descartados y los que sufren. Su magisterio deja una huella imborrable en el camino de
la Iglesia en su testimonio de Jesucristo.
Los obispos argentinos, unidos a todo el Pueblo de Dios, elevamos nuestras oraciones por
su eterno descanso. Lo despedimos con emocion filial y encomendamos su descanso
eterno al Padre de la Vida.
Invitamos a todas las comunidades a celebrar la Eucaristia en su memoria, dando gracias
por su vida entregada al servicio del Evangelio, y a renovar, en este tiempo pascual y en el
afio jubilar de la esperanza, nuestra fe en Cristo Resucitado, que vence la muerte y nos
ofrece la Vida nueva.
Maria, Nuestra Sefiora de Lujan, lo reciba en su corazón de Madre.
Mons. Marcelo Daniel Colombo, Arzobispo de Mendoza, Presidente
Angel Sixto Cardenal Rossi SJ, Arzobispo de Cordoba, Vicepresidente 1°
Mons. César Daniel Fernindex, Obispo de Jujuy, Vicepresidente 2°
Mons. Rail Pizarro, Obispo auxiliar de San Isidro, Secretario General
Comision Ejecutiva
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
67 estudiantes de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán recibieron bicicletas TuBi y 12 computadoras para potenciar el aprendizaje tecnológico.
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.