San Juan refuerza su lucha contra la Lobesia Botrana

La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.

Economía15/05/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

viñedo san juan 2024 malbecEn el marco de la última reunión del directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), San Juan presentó los resultados de la campaña 2024-2025 contra la Lobesia Botrana, una plaga que amenaza gravemente la producción vitivinícola. Los ingenieros agrónomos Pablo Plana y Jésica Lobos, director y subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, expusieron los logros alcanzados y las estrategias implementadas.

Durante la campaña, se intervinieron 45.700 hectáreas, superando las 39.684 hectáreas registradas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), evidenciando que muchos productores fueron asistidos en más de una ocasión. El operativo incluyó aplicaciones aéreas con aviones y drones, además de la entrega de insecticidas para tratamientos terrestres, logrando así un aumento del 38,5% en la superficie tratada en comparación con la campaña anterior.

El Ing. Pablo Plana destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector productivo: “El esfuerzo compartido es clave para disminuir esta plaga y proteger nuestros viñedos”, expresó ante los miembros de COVIAR.

Las autoridades provinciales subrayaron que el programa continuará recibiendo financiamiento del Gobierno de San Juan, asegurando la continuidad de las acciones preventivas y de manejo integrado de la plaga.

La intervención de San Juan fue reconocida como un ejemplo de gestión efectiva y compromiso con la sanidad vegetal, consolidando a la provincia como referente en el control de plagas en el sector vitivinícola argentino.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email