
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
Se trata de un calificado grupo de médicos que operan un promedio por año de 95 a 120 pacientes, con cardiopatías congénitas de alta complejidad.
Salud14/05/2021El Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Notti sigue brindado atención a casos complejos que llegan y no se pueden soslayar. Desde el inicio de la pandemia el ritmo de atención no disminuyó y ya se realizaron 106 procedimientos quirúrgicos durante el 2021.
Con un equipo de destacados profesionales este Servicio mantiene un sostenido crecimiento como centro de derivación de cardiopatías congénitas pediátricas complejas en toda la región cuyana. Según expresó el jefe del Servicio Dr. Daniel Di Giuseppe “el equipo sigue creciendo, nos llegan pacientes de San Luis, tenemos pedidos de derivación de Santa Cruz y se puede seguir creciendo. Esto es parte de un gran esfuerzo que realiza todo el hospital, es un trabajo en equipo”.
Con ese objetivo, el Notti cuenta el con el acompañamiento de profesionales provenientes de Buenos Aires, gracias a la intervención realizada por el Ministerio de Salud de la provincia, a fin de posicionar a Mendoza como referente en la implementación de cirugías cardiovasculares de alta complejidad. Estos médicos conducen el desarrollo de los equipos locales a través de la puesta en marcha del Programa de Cirugía Cardiovascular Infantil Compleja, el cual contempla distintas áreas del proceso de atención pediátrica, no sólo sobre la actividad quirúrgica, sino también en recuperación cardiovascular, de la mano del Dr. Ricardo Magliola y en las mejoras de la circulación extracorpórea con el Técnico en Perfusión Hugo Dante Cardoso.
“Estos profesionales funcionan como coordinadores, no sólo realizan cirugías o recuperación sino que son consultores permanentes del servicio, esto nos hizo crecer mucho”, asegura Di Giuseppe.
“El Programa nació con objetivos concretos, entre los más destacados; acentuar la alta complejidad que maneja el nosocomio, dando respuestas concretas a los niños que sufren esta patología, promoviendo equipos altamente capacitados y, finalmente trabajar para evitar el desarraigo de las familias” cuenta el Dr. Jorge Barretta, Cardiocirujano del Hospital Italiano de Buenos Aires, quien a su vez reconoce la originalidad de los objetivos planteados y la mentoria del programa al Director del Hospital Dr. Jorge Pérez.
Hasta el momento, con tan solo un año y medio de desarrollo desde que se implementó este programa, se han recuperado 50 pacientes, entre ellos neonatos, a los cuales se les aplicó diferentes técnicas según el tipo de patología que presentaban.
Desarrollo técnico- científico. Alta complejidad
En cuanto al desarrollo técnico-científico se destacan la realización de la cirugía de Jatene para la trasposición de grandes vasos. Correcciones de bebés con anomalías totales del retorno venoso pulmonar y correcciones de Tronco arterioso tipo 1 y tipo 2. En una misma línea de tratamiento en recién nacidos se pudo poner en marcha un Programa sobre pacientes con diagnóstico de Hipoplasia de ventrículo izquierdo llevando adelante la cirugía de Norwood -Sano, lo que representa el inicio en el camino univentricular, obra de gran interés para la región ya que muy pocos lugares en el país gozan de la posibilidad de este tipo de tratamiento.
“Además sobre la población de lactantes y niños, fue la observación estudio y revisión de pacientes ya operados por el Servicio, siendo estos un 40% del volumen de los pacientes tratados. Los mismos fueron parte de una discusión en ateneo conjunto de los servicios de cardiología y cirugía cardiovascular otorgándoles indicaciones de distintas cirugías de gran envergadura, con la utilización de técnicas modernas y siempre en un marco de estándar internacional de tratamientos en cardiopatías” explicó el cardiocirujano Jorge Barretta.
El Hospital Notti realizó en dos oportunidades cirugías de reparación bi ventricular de atresias pulmonares con septum intacto, recuperando la funcionalidad del ventrículo derecho por completo, fenómeno que cambiara la situación e historia natural de la evolución alejada de estos pacientes. Se corrigieron defectos adquiridos en evolución alejada de pacientes ya tratados con anterioridad, se realizaron cirugías correctoras definitivas sobre niños que presentaban tratamientos paliativos. Además se efectuaron estadios finales de reparo univentricular sobre niños con esta fisiología utilizando las últimas técnicas de cirugía de Fontan -Kreutzer en dos oportunidades.
De esta manera el Servicio de Cirugía Cardiovascular comenzó a realizar cirugías correctoras precoces evitando así recurrir a cirugías de estadios intermedios paliativos, lanzando un programa conjunto de reparo primario en Tetralogia de Fallot, Canal Auriculo ventricular completo y canal Fallot, corrección de la comunicación interventricular múltiple.
Por primera vez se logro utilizar técnicas de reemplazo valvular aórtico con tejidos propios, Cirugía de Ross Konno, innovando en el tratamiento de plásticas de válvulas mitral evitando tener que cambiar las mismas, hecho que se acompaña de evitar mantener niños anticoagulados de por vida.
Se está trabajando en el tratamiento de malformaciones complejas con técnicas de vanguardia, tales como la cirugía de Rastelli REV, para la doble salida de ventrículo derecho, cirugía de la estenosis supra valvular aortica sin la utilización de prótesis, técnica muy moderna, cirugía de traslocación y reimplante de Tronco Braquiocefálico en anillos vasculares con serios compromisos traqueales, cirugía correctoras de atresias pulmonares corrigiendo defectos septales ventriculares y reconstituyendo la continuidad del ventrículo derecho a los pulmones con el implante de conductos valvulados y cirugías de uni focalización pulmonar.
Estándares de calidad y baja morbilidad
Según comenta el Dr. Barretta “Todos los pacientes complejos tratados, fueron comparados con los resultados quirúrgicos esperables utilizando escalas de riesgo de la Sociedad de Cirujanos Torácicos (STS) y la Asociación Europea de Cirugía Cardio-Torácica (EACTS)”. Las mismas establecen un riesgo de fallecimientos de pacientes tratados con estas técnicas quirúrgicas del 10 por ciento. En estos términos se destaca el trabajo realizado por todo el equipo de profesionales del Hospital Notti tales como: anestesistas, técnicos en perfusión, enfermeros, cirujanos, recuperadores cardiovasculares, instrumentadores quirúrgicos, hemoterapistas, hemodinamistas, cardiólogos, asistentes administrativos, entre otros servicios de apoyo, quienes han presentado un 98 por ciento de éxito, lo cual supera el estándar internacional.
“Lo importante en cirugía cardiovascular es que el paciente sea operado en tiempo y forma, de otra manera se puede comprometer la vida y la calidad de vida del mismo. El objetivo al que apunta el hospital es crecer hacia la excelencia” finalizó Di Giuseppe jefe del Servicio.
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.