Paso froterizo Cristo Redentor abierto, Pehuenche y Agua Negra cerrados  

Nueva jornada de reforestación en el Cerro Arco

En alianza con la Dirección de Áreas Protegidas del Gobierno de Mendoza, la empresa Verallia donó 100 plantas nativas de jarilla para seguir recuperando el ecosistema del piedemonte afectado por los incendios.

Sociedad27/05/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
Ref Cerro Arco Verallia 3
Ref Cerro Arco Verallia 3

Verallia Argentina, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de envases de vidrio, participó de la cuarta jornada del plan de reforestación del Cerro Arco, reafirmando su compromiso con el cuidado del ambiente y la restauración de ecosistemas degradados.

En esta edición, se plantaron 100 ejemplares de jarilla –una especie representativa de la flora del desierto mendocino y actualmente protegida por ley– donados por Verallia y producidos por la Asociación Gestión Nativa. 

La jornada se organizó en conjunto con la Dirección de Áreas Protegidas de la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de Mendoza, con quien Verallia ha trabajado a lo largo de todo el plan de restauración biológica iniciado tras el incendio forestal de 2018 que afectó más de 1.600 hectáreas del piedemonte mendocino.

_MG_0102Verallia Argentina capacitó a docentes mendocinos en Educación Ambiental

Desde el inicio de este programa, Verallia ha donado 1.000 plantas de jarilla, y ha involucrado activamente a su equipo de voluntarios en las tareas de plantación. Estas acciones forman parte de su política global de sustentabilidad, que incluye la reducción de emisiones de CO₂ y el apoyo a iniciativas que promuevan el equilibrio ambiental.

“Participar en la restauración del Cerro Arco no sólo refleja nuestra política ambiental, sino también una manera concreta de actuar por el bien común. Es un proyecto que une compromiso empresarial, acción colectiva y recuperación de la biodiversidad”, destacó Alejandra Merín, coordinadora de RSE de Verallia Argentina.

Por su parte, Walter Formica, Director General de Verallia Argentina, agregó: “Nuestro propósito es reimaginar el vidrio para construir un futuro sostenible. Esta jornada es un nuevo paso en ese camino, donde la industria, las comunidades y el sector público pueden trabajar juntos para proteger nuestra casa común”.

Te puede interesar
Lo más visto
Ref Cerro Arco Verallia 3

Nueva jornada de reforestación en el Cerro Arco

Redacción CuyoNoticias
Sociedad27/05/2025

En alianza con la Dirección de Áreas Protegidas del Gobierno de Mendoza, la empresa Verallia donó 100 plantas nativas de jarilla para seguir recuperando el ecosistema del piedemonte afectado por los incendios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email