
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Economía23/07/2025Viajar solo es una tendencia que va ganando adeptos en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan una experiencia más introspectiva y personal. Son aquellos viajeros que no quieren negociar itinerarios, experiencias, momentos y cualquier otro tipo de decisión que necesiten tomar durante su recorrido.
Entre los datos revelados por el estudio Tendencias de Viaje 2025 realizado por Booking.com la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, se identificó que un 21% de los argentinos no quiere alinear sus planes de viaje con nadie más, un 19% considera que viajar solo es la mejor forma de conocer gente nueva y un 21% quiere hacer lo quiere, independientemente de los deseos de alguien más.
“Cuando una persona emprende un viaje sola, se plantea un desafío personal en total libertad. Es ella la que decide cuándo y cómo van sucediendo las cosas en el transcurso del mismo. Algunas lo hacen básicamente porque eligen esta modalidad de viaje y la disfrutan, otras porque quieren una conexión más profunda con el destino, conocer gente nueva y otras porque necesitan recuperarse de alguna situación difícil. Los motivos son diversos pero las situaciones son similares tanto en los viajeros argentinos como en los del resto del mundo”, indicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay“.
Los argentinos que viajan solos:
Un 39% lo hace porque prefiere planificar con total libertad, sin depender de otros, su itinerario de viaje
Un 33% quiere tomarse tiempo para reflexionar y estar consigo mismo.
Un 23% viaja solo, pero lo espera alguien cuando llega a destino.
Un 21% no quiere alinear sus planes de viaje con nadie más.
Un 19% considera que viajar solo es la mejor forma de conocer gente nueva. Ya que viajando de esa manera se siente más incentivado para hacerlo.
Un 21% quiere hacer lo quiere, independientemente de los deseos de alguien más.
Un 10% considera que quiere elegir los destinos o lugares a visitar independientemente de lo que quieran los demás.
Un 12% quiere viajar más frecuentemente de lo que lo hacen los demás posibles compañeros/as de viaje.
Un 10% quiere decidir sus viajes a último momento y no podría hacerlo con sus posibles compañeros/as de viaje.
Un 9% viaja sola/o porque recientemente terminó una relación sentimental.
La investigación fue encargada por Booking.com y realizada de manera independiente entre una muestra de adultos que habían realizado un viaje de ocio en los últimos 12 meses con al menos una noche de estadía y que planean viajar en 2025. La muestra incluyó 32.106 encuestados en 32 mercados incluyendo 800 de Argentina, 1.800 de Australia, 500 de Austria, 800 de Bélgica, 1.800 de Brasil, 800 de Canadá, 800 de China, 800 de Colombia, 501 de Croacia, 500 de Dinamarca, 1.800 de Francia, 1.800 de Alemania, 500 de Hong Kong, 504 de Irlanda, 800 de Italia, 1.800 de India, 1.800 de Japón, 800 de México, 500 de Nueva Zelanda, 800 de los Países Bajos, 800 de Portugal, 1.800 del Reino Unido, 800 de Singapur, 800 de España, 500 de Suecia, 800 de Suiza, 800 de Tailandia, 500 de Taiwán, 800 de Vietnam, 500 de Emiratos Árabes Unidos y 2.000 de EE.UU.
La encuesta se realizó en enero de 2025.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.