
Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.


El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Tecnología28/07/2025
Redacción CuyoNoticias


Ya se encuentra operativo el primer simulador Airbus A320 de categoría FTD 4 (Flight Training Device) del país, certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Esta incorporación representa un salto cualitativo en la formación y entrenamiento de pilotos comerciales, posicionando a la industria local en los más altos estándares internacionales.


El dispositivo simula con precisión el hardware y la cabina original de un Airbus A320, una de las aeronaves más utilizadas en el mundo por su autonomía de 6 mil kilómetros, ideal para viajes de corta y media duración. Está diseñado para entrenamientos avanzados y procesos de evaluación de desempeño. Debido a su nivel de realismo y capacidad para replicar escenarios operativos complejos, ya está siendo utilizada por una aerolínea reconocida globalmente.
En cuanto a sus especificaciones técnicas, el equipo incorpora la simulación de los motores PW1127G-JM y CFM LEAP-1A26. Incluye sistema visual envolvente de 220° con resolución 4K mediante proyectores láser, iPads con cartas de vuelo actualizadas y espacio para el puesto de instructor con dos monitores táctiles para una mejor experiencia de enseñanza.
Tiene disponibles distintos tipos de escenarios reales como el Aeroparque Jorge Newbery (SABE) y los aeropuertos internacionales de Ezeiza (SAEZ), Santiago de Chile (SCEL) y Córdoba (SACO), entre otros, así como la recreación de todas las fallas practicadas actualmente por las líneas aéreas.
Importado directamente desde Europa por ProFlight Academy, el simulador Airbus A320 se encuentra instalado en su centro de entrenamiento avanzado y en pleno funcionamiento. Si bien forma parte del ecosistema académico de la escuela, su uso está abierto a toda la comunidad aeronáutica nacional e internacional. Cualquier piloto, estudiante o profesional sin importar dónde se haya formado puede acceder a esta herramienta de entrenamiento que, hasta ahora, no existía en Argentina.
El equipo está disponible para los siguientes programas de formación:
Curso de Multi Crew Cooperation (MCC).
Curso de Jet Orientation Course (JOC).
Preparación para procesos de ingreso a líneas aéreas.
Preparación para ascensos a comandante.
Alquiler por packs de horas de vuelo.
Esta nueva incorporación no solo representa una mejora en la calidad del entrenamiento, sino también una oportunidad concreta para que los pilotos argentinos puedan dar un salto profesional sin necesidad de salir del país. Además, posiciona a la Argentina como vanguardia tecnológica en la formación de profesionales de aviación comercial, potenciando el ingreso de estudiantes extranjeros para formarse en el país.



Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





