
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Tecnología28/07/2025Ya se encuentra operativo el primer simulador Airbus A320 de categoría FTD 4 (Flight Training Device) del país, certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Esta incorporación representa un salto cualitativo en la formación y entrenamiento de pilotos comerciales, posicionando a la industria local en los más altos estándares internacionales.
El dispositivo simula con precisión el hardware y la cabina original de un Airbus A320, una de las aeronaves más utilizadas en el mundo por su autonomía de 6 mil kilómetros, ideal para viajes de corta y media duración. Está diseñado para entrenamientos avanzados y procesos de evaluación de desempeño. Debido a su nivel de realismo y capacidad para replicar escenarios operativos complejos, ya está siendo utilizada por una aerolínea reconocida globalmente.
En cuanto a sus especificaciones técnicas, el equipo incorpora la simulación de los motores PW1127G-JM y CFM LEAP-1A26. Incluye sistema visual envolvente de 220° con resolución 4K mediante proyectores láser, iPads con cartas de vuelo actualizadas y espacio para el puesto de instructor con dos monitores táctiles para una mejor experiencia de enseñanza.
Tiene disponibles distintos tipos de escenarios reales como el Aeroparque Jorge Newbery (SABE) y los aeropuertos internacionales de Ezeiza (SAEZ), Santiago de Chile (SCEL) y Córdoba (SACO), entre otros, así como la recreación de todas las fallas practicadas actualmente por las líneas aéreas.
Importado directamente desde Europa por ProFlight Academy, el simulador Airbus A320 se encuentra instalado en su centro de entrenamiento avanzado y en pleno funcionamiento. Si bien forma parte del ecosistema académico de la escuela, su uso está abierto a toda la comunidad aeronáutica nacional e internacional. Cualquier piloto, estudiante o profesional sin importar dónde se haya formado puede acceder a esta herramienta de entrenamiento que, hasta ahora, no existía en Argentina.
El equipo está disponible para los siguientes programas de formación:
Curso de Multi Crew Cooperation (MCC).
Curso de Jet Orientation Course (JOC).
Preparación para procesos de ingreso a líneas aéreas.
Preparación para ascensos a comandante.
Alquiler por packs de horas de vuelo.
Esta nueva incorporación no solo representa una mejora en la calidad del entrenamiento, sino también una oportunidad concreta para que los pilotos argentinos puedan dar un salto profesional sin necesidad de salir del país. Además, posiciona a la Argentina como vanguardia tecnológica en la formación de profesionales de aviación comercial, potenciando el ingreso de estudiantes extranjeros para formarse en el país.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.