
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


Marcelo Méndez, entrenador argentino y Jesús Cruz técnico cubano, nos dan su impresión de la serie de amistosos y los próximos pasos en la Liga de Naciones.
Deportes06/06/2025 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 Ya comenzaron este jueves los partidos amistosos entre Argentina y Cuba, Copa Banco San Juan en el Estadio Aldo Cantoni. Los dos seleccionados masculinos de voleibol desarrollaron su último entrenamiento en el Gigante del Parque y jugaban ayer jueves y este viernes 6 de junio con hora de inicio a las 21:30 para ambos encuentros.
Ya comenzaron este jueves los partidos amistosos entre Argentina y Cuba, Copa Banco San Juan en el Estadio Aldo Cantoni. Los dos seleccionados masculinos de voleibol desarrollaron su último entrenamiento en el Gigante del Parque y jugaban ayer jueves y este viernes 6 de junio con hora de inicio a las 21:30 para ambos encuentros.


En la previa del primer partido, los entrenadores nacionales de ambos seleccionados, Marcelo Méndez por Argentina y Jesús Cruz por Cuba, nos dejaron sus impresiones de lo que se viene en esta serie de partidos preparatorios para la Liga de Naciones, la VNL, que arranca el 11 de Junio en Quebec, Canadá para el seleccionado nacional y en Río de Janeiro, Brasil, para el seleccionado cubano.
Formando parte de este entrenamiento, los cuerpos técnicos de ambos seleccionados pactaron un partido amistoso a puertas cerradas que se jugó el pasado miércoles 4 de junio, en horas de la siesta sanjuanina. Jugaron un total de cinco sets y entre ellos Argentina ganó cuatro, y Cuba uno.
Los entrenadores dieron su punto de vista al siguiente cuestionario de solo tres preguntas desarrollado por la Secretaría de Deporte, en la previa de los encuentros de jueves 5 y viernes 6 de junio:
- En referencia al partido disputado a puertas cerradas ¿Cuál es el balance de ese primer encuentro? ¿Qué saca de positivo en su seleccionado y que habría que mejorar?
Marcelo Méndez (ARG): Creo que ciertamente, para mí el resultado no es lo más importante en este momento, sino es el ver a los jugadores y el progreso de los jugadores partido a partido, set a set. Me parece que pasa por ahí principalmente, ver ese progreso de los chicos de cada partido y observarlo. Es el objetivo fundamental en este momento. Por lo que ya hemos trabajado estoy conforme. Seguro que tenemos que mejorar mucho para poder competir a nivel alto rendimiento, a nivel internacional, pero estoy conforme.
Jesús Cruz (CUB): Pues lo positivo es que nos permitió poder ir engranando poco a poco un team world con jugadores que llevaban meses sin verse las caras. Y algunos que se nos incorporaron hace muy pocos días, apenas una o dos semanas nada más. Y el partido de ayer nos permitió por lo menos ese inicio para la hora de la temporada de selecciones. Después de Río volvemos a Cuba una semana y desde Cuba vamos a Serbia.
- De cara a los dos partidos por jugarse ¿Que le preocupa de Argentina/Cuba?
Marcelo Méndez (ARG): La verdad que estoy más preocupado por la Argentina, para mejorar a la Argentina. No estoy muy preocupado por lo que hagan ellos, sino por lo que hacemos nosotros.
Jesús Cruz (CUB): Argentina es un equipo aguerrido, nunca se rinde. Eso es una cosa a considerar. Es un equipo que viene con jugadores que están dentro de esta selección, que son medallistas olímpicos, son jugadores que vienen ya con un renombre y siempre van a salir a entrenarse a fondo en el terreno. Tocan muchos balones, defienden muchas pelotas.
- Después de San Juan, ¿Cómo sigue la preparación de su seleccionado para encarar los dos primeros weekend de la VNL, Liga de Naciones de voleibol?
Marcelo Méndez (ARG): Después de los partidos en San Juan volvemos a Buenos Aires y directamente a Canadá. Canadá y Serbia lo hacemos todo junto. Entrenamos una semana en Serbia y después de los partidos en Serbia, volvemos a Buenos Aires.
Jesús Cruz (CUB): Aquí estaremos, en Argentina hasta el día 8, que saldremos en horario de la noche, para llegar a Río. La primera semana es muy dura, tenemos un Eslovenia, Estados Unidos, Brasil. Más allá de quizás algunos jugadores que les falten, pero siempre son países que están entre los primeros en el ranking. Nada más basados en 3 o 4 jugadores, sino en una estructura como tal.
La VNL enfrentará en competencia a estos dos seleccionados en Serbia, en el segundo weekend, con el choque Argentina y Cuba el 29 de junio en Belgrado. Previamente, en el 1º weekend, Argentina se medirá en Quebec, Canadá con el seleccionado local (12/06), Francia (11/06), Bulgaria (13/06) e Italia (15/06). El 2º weekend en Belgrado, enfrentará a Países Bajos (25/6), Irán (27/06), Serbia (28/06) y Cuba (29/06).
Entradas
Las entradas están disponibles en la Federación Sanjuanina de Vóley y en diversos clubes locales. También se pueden comprar online en el sitio autoentrada.com. También en boletería del Estadio sólo días 5 y 6 de Junio de 19:00 hs. a 23:30 hs (puertas B y C).
Precios de las entradas:
Populares/Generales: $6.000
Platea Oeste: $12.000
Menores de 10 años: ingreso gratuito
Planteles confirmados
Argentina
Armadores: Matías Sánchez y Matías Giraudo
Centrales: Agustín Loser, Nicolás Zerba, Joaquín Gallego y Gustavo Maciel
Opuestos: Bruno Lima, Pablo Koukartsev y Germán Gómez
Puntas: Luciano Vicentín, Luciano Palonsky, Jan Martínez, Ignacio Luengas, Manuel Armoa Morel, Fausto Díaz y Lucas Conde
Libero: Tobías Scarpa
Cuerpo Técnico
Entrenador: Marcelo Méndez
Asistentes: Horacio Dileo y Juan Manuel Méndez
Preparador Físico: Federico Baroni
Estadístico: Matías Corla
Kinesiólogos: Juan Cheulani y Julián Nouvard
Cuba
Armadores: (8) Julio Gómez y (28) Christian Thondike
Centrales: (5) Javier Concepción, (21) Roamy Alonso y (25) David Fiel
Opuestos: (1) José Massó, (6) Alejandro González y (14) Yordan Bisset
Puntas: (2) Osniel Mergarejo, (18) Miguel Ángel López, (22) José Miguel Gutiérrez y (23) Marlon Yant
Liberos: (7) Yonder García y (15) Bryan Camino
Cuerpo Técnico
Entrenador: Jesús Cruz
Asistente: Mario Izquierdo
Preparador Físico: Manuel Espinosa



Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte



Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.





