
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.
Deportes29/10/2025
Deportes CuyoNoticias


El vóley sanjuanino se prepara para vivir una verdadera fiesta deportiva con la realización de la tercera edición de la Copa Internacional “Hugo Martín”, un certamen que ya se ha convertido en un clásico dentro del calendario regional. Organizado por el Club Hispano San Juan, a través de su Subcomisión de Vóley, el torneo reunirá a 60 equipos provenientes de distintas provincias argentinas y del vecino país de Chile, consolidando el espíritu de integración deportiva que impulsa la institución.


Desde el 6 al 9 de noviembre, más de 750 chicos y chicas participarán de la competencia en el estadio techado del club, conocido popularmente como “La Nave”, que se transformará durante esos días en el epicentro del vóley juvenil. Para la ocasión se dispondrán siete canchas de juego, donde los partidos se desarrollarán de forma simultánea, generando un clima vibrante y lleno de energía deportiva.

El ingreso al predio se realizará por el lateral de Avenida Circunvalación, entre Ignacio de la Rosa y Libertador, donde también los asistentes podrán disfrutar de una completa propuesta de servicios. Dentro del establecimiento habrá stands de comida, ropa, artículos deportivos y bebidas, pensados para acompañar la experiencia de jugadores, familias y público en general.
La Copa lleva el nombre de Hugo Martín, un dirigente muy querido y recordado en el ambiente del vóley y del propio Club Hispano. Martín fue presidente de la institución, impulsor del techado del club y el gran responsable de que el Hispano alcanzara su primera participación en la Liga Nacional A2. Esta competencia nació precisamente como homenaje a su legado y compromiso con el deporte.



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





