
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Las Heras celebra a sus escritores con un libro digital que refleja los 150 años de creación del departamento.
Sociedad14/06/2021Bajo el nombre de “Construyendo la Palabra”, se trata de una antología del primer encuentro literario que en este Día del Escritor lanza su versión interactiva para descubrir poesías, relatos y cuentos cortos de autores lasherinos. También tiene su formato de audiolibro.
En el Día del Escritor, la Municipalidad de Las Heras lanza un libro digital –y su versión en audiolibro- escrito por 25 autores lasherinos. Se trata de “Construyendo la Palabra”, una antología del I Encuentro Literario realizado de forma virtual el año pasado, cuyos cuentos, relatos y poesías reflejan los 150 años de creación del departamento.
En tiempos de pandemia, la cultura se convierte en un puente social imprescindible para continuar vinculando e integrando a las personas con el arte, a través de la virtualidad. Y este día, el municipio comandado por el intendente Daniel Orozco busca homenajear la pluma de los vecinos que enaltecen la identidad de Las Heras.
En este contexto se da a conocer la primera antología literaria digital “Construyendo la Palabra”, un material interactivo original donde se destacan la prosa y los versos de 25 escritores lasherinos, plasmados en texto y en audio, donde la temática de los 150 años de vida del departamento es el común denominador.
Este libro digital ya se encuentra disponible en la web de la Municipalidad de Las Heras (www.lasheras.gob.ar/cultura-y-eventos), a través de un material interactivo en formato PDF y en audiolibro, con poesías, cuentos y relatos acompañados por una fotografía y una breve reseña biográfica de cada autor o autora.
Como una manera de reivindicar y legitimar el acervo cultural del departamento en una época donde los espacios físicos de expresión artística se encuentran condicionados por la pandemia, esta iniciativa del municipio tiene su origen en el ciclo de encuentros literarios virtuales denominados "Construyendo la palabra", que tuvo lugar durante el mes de octubre del 2020, donde se convocaron a escritores y escritoras de Las Heras a sumarse con su producción literaria y formar parte de cafés literarios digitales a través de la plataforma Meet.
“En tiempos de pandemia, fortalecer las redes entre artistas, instituciones y la comunidad es de vital importancia para seguir fomentando el desarrollo de las letras en el departamento”, expresó Marcelo Ríos, director de Cultura y Eventos de Las Heras. Y agregó que esta antología surgida de un encuentro literario “viene a generar esas redes entre artistas e instituciones, para que se encuentren, teniendo en cuenta los 150 años del departamento”.
El audiolibro fue grabado en el estudio La Mantita de Las Heras, y significó el trabajo en equipo de profesionales y personal municipal que pusieron manos a la obras para compilar, organizar y ponerle voz al pensamiento literario de 25 escritores lasherinos. Participaron actrices y actores como Julieta Dora, Agustina Navarro y Migue Calderón, la locución estuvo a cargo de Emiliano Fernández, mientras que el prólogo del audiolibro fue creación de Marian Romero Day, escritora y moderadora del ciclo de escritores.
Romero Day consideró sobre esta iniciativa que “con el que el aislamiento impuesto por la pandemia nos produjo a muchos de nosotros una exacerbada sensación de soledad, por eso la propuesta de la Municipalidad de Las Heras generó una rápida y grata respuesta”. Y destacó: “Muchas personas tuvieron algo que decir, y lo hicieron. Es un placer presentar el resultado de la convocatoria, ahora en forma de un libro que puede llegar a todos los hogares. Deseo sinceramente a los lectores que disfruten de ellas, como lo hice yo”.
La antología lleva mágicamente al que lee y escucha el material literario, hacia personajes, lugares, situaciones o leyendas que viven en la memoria colectiva de las familias de Las Heras. En prosa o en verso, los escritores y escritoras compartieron esas vivencias que identifican a su comunidad y lo que representa el departamento para ellos.
El barrio, los abuelos, la escuela primaria, el primer noviazgo, las calles de tierra, el campo con sus viñedos, todos los participantes cuentan y muestran mediante la palabra esa Las Heras de otros tiempos; muchos se remontan a la niñez, a una Las Heras que acunó este departamento pujante que tanto enorgullece a su gente y cuya historia sanmartiniana tiene lugar en el corazón de los vecinos.
Ante la buena recepción de la comunidad literaria del departamento, la Dirección de Cultura tiene programado llevar a cabo este año el segundo encuentro literario virtual que significará un nuevo capítulo de escritores lasherinos.
El libro digital y audiolibro “Construyendo la Palabra” llega en el Día del Escritor este domingo 13 de junio, que se conmemora en nuestro país en reconocimiento al poeta, ensayista, periodista y político Leopoldo Lugones. Fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, y figura clave en la configuración de la literatura argentina.
Por ello el municipio también distinguió a la escritora Marian Romero Day por su trayectoria y su protagonismo en esta antología, junto a todos los escritores que le dieron vida a “Construyendo la Palabra” y que recibieron un presente (dos cuadernos de anotaciones y biromes) en sus domicilios. En este Día del Escritor, en homenaje a Leopoldo Lugones, quiero saludarte y agradecer tu labor literaria. Desde la Municipalidad de Las Heras deseamos que completes este block y muchos más con anotaciones de historias que nos identifican como lasherinos en estos 150 años de fundación del departamento.
El obsequio llegó con un mensaje del intendente Daniel Orozco a cada uno de los escritores: “Desde la Municipalidad de Las Heras deseamos que completes este block y muchos más con anotaciones de historias que nos identifican como lasherinos en estos 150 años de fundación del departamento. Tus palabras se enlazan al telar social de una literatura que nos une, que nos refleja y enorgullece”.
Mientras, Marian Romero Day agradeció el gesto institucional y concluyó: “El escritor, más que construir la palabra, la reorganiza, somos instrumento de ellas, nos liberan, por eso escribir en estos tiempos es una manera de salvarse, de curarse”.
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras
Bajo el nombre de “Construyendo la Palabra”, se trata de una antología del primer encuentro literario que en este Día del Escritor lanza su versión interactiva para descubrir poesías, relatos y cuentos cortos de autores lasherinos. También tiene su formato de audiolibro.
En el Día del Escritor, la Municipalidad de Las Heras lanza un libro digital –y su versión en audiolibro- escrito por 25 autores lasherinos. Se trata de “Construyendo la Palabra”, una antología del I Encuentro Literario realizado de forma virtual el año pasado, cuyos cuentos, relatos y poesías reflejan los 150 años de creación del departamento.
En tiempos de pandemia, la cultura se convierte en un puente social imprescindible para continuar vinculando e integrando a las personas con el arte, a través de la virtualidad. Y este día, el municipio comandado por el intendente Daniel Orozco busca homenajear la pluma de los vecinos que enaltecen la identidad de Las Heras.
En este contexto se da a conocer la primera antología literaria digital “Construyendo la Palabra”, un material interactivo original donde se destacan la prosa y los versos de 25 escritores lasherinos, plasmados en texto y en audio, donde la temática de los 150 años de vida del departamento es el común denominador.
Este libro digital ya se encuentra disponible en la web de la Municipalidad de Las Heras (www.lasheras.gob.ar/cultura-y-eventos), a través de un material interactivo en formato PDF y en audiolibro, con poesías, cuentos y relatos acompañados por una fotografía y una breve reseña biográfica de cada autor o autora.
Como una manera de reivindicar y legitimar el acervo cultural del departamento en una época donde los espacios físicos de expresión artística se encuentran condicionados por la pandemia, esta iniciativa del municipio tiene su origen en el ciclo de encuentros literarios virtuales denominados "Construyendo la palabra", que tuvo lugar durante el mes de octubre del 2020, donde se convocaron a escritores y escritoras de Las Heras a sumarse con su producción literaria y formar parte de cafés literarios digitales a través de la plataforma Meet.
“En tiempos de pandemia, fortalecer las redes entre artistas, instituciones y la comunidad es de vital importancia para seguir fomentando el desarrollo de las letras en el departamento”, expresó Marcelo Ríos, director de Cultura y Eventos de Las Heras. Y agregó que esta antología surgida de un encuentro literario “viene a generar esas redes entre artistas e instituciones, para que se encuentren, teniendo en cuenta los 150 años del departamento”.
El audiolibro fue grabado en el estudio La Mantita de Las Heras, y significó el trabajo en equipo de profesionales y personal municipal que pusieron manos a la obras para compilar, organizar y ponerle voz al pensamiento literario de 25 escritores lasherinos. Participaron actrices y actores como Julieta Dora, Agustina Navarro y Migue Calderón, la locución estuvo a cargo de Emiliano Fernández, mientras que el prólogo del audiolibro fue creación de Marian Romero Day, escritora y moderadora del ciclo de escritores.
Romero Day consideró sobre esta iniciativa que “con el que el aislamiento impuesto por la pandemia nos produjo a muchos de nosotros una exacerbada sensación de soledad, por eso la propuesta de la Municipalidad de Las Heras generó una rápida y grata respuesta”. Y destacó: “Muchas personas tuvieron algo que decir, y lo hicieron. Es un placer presentar el resultado de la convocatoria, ahora en forma de un libro que puede llegar a todos los hogares. Deseo sinceramente a los lectores que disfruten de ellas, como lo hice yo”.
La antología lleva mágicamente al que lee y escucha el material literario, hacia personajes, lugares, situaciones o leyendas que viven en la memoria colectiva de las familias de Las Heras. En prosa o en verso, los escritores y escritoras compartieron esas vivencias que identifican a su comunidad y lo que representa el departamento para ellos.
El barrio, los abuelos, la escuela primaria, el primer noviazgo, las calles de tierra, el campo con sus viñedos, todos los participantes cuentan y muestran mediante la palabra esa Las Heras de otros tiempos; muchos se remontan a la niñez, a una Las Heras que acunó este departamento pujante que tanto enorgullece a su gente y cuya historia sanmartiniana tiene lugar en el corazón de los vecinos.
Ante la buena recepción de la comunidad literaria del departamento, la Dirección de Cultura tiene programado llevar a cabo este año el segundo encuentro literario virtual que significará un nuevo capítulo de escritores lasherinos.
El libro digital y audiolibro “Construyendo la Palabra” llega en el Día del Escritor este domingo 13 de junio, que se conmemora en nuestro país en reconocimiento al poeta, ensayista, periodista y político Leopoldo Lugones. Fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, y figura clave en la configuración de la literatura argentina.
Por ello el municipio también distinguió a la escritora Marian Romero Day por su trayectoria y su protagonismo en esta antología, junto a todos los escritores que le dieron vida a “Construyendo la Palabra” y que recibieron un presente (dos cuadernos de anotaciones y biromes) en sus domicilios. En este Día del Escritor, en homenaje a Leopoldo Lugones, quiero saludarte y agradecer tu labor literaria. Desde la Municipalidad de Las Heras deseamos que completes este block y muchos más con anotaciones de historias que nos identifican como lasherinos en estos 150 años de fundación del departamento.
El obsequio llegó con un mensaje del intendente Daniel Orozco a cada uno de los escritores: “Desde la Municipalidad de Las Heras deseamos que completes este block y muchos más con anotaciones de historias que nos identifican como lasherinos en estos 150 años de fundación del departamento. Tus palabras se enlazan al telar social de una literatura que nos une, que nos refleja y enorgullece”.
Mientras, Marian Romero Day agradeció el gesto institucional y concluyó: “El escritor, más que construir la palabra, la reorganiza, somos instrumento de ellas, nos liberan, por eso escribir en estos tiempos es una manera de salvarse, de curarse”.
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.