
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Los locales de la Terminal de Mendoza comenzarán a separar los residuos en origen para proteger el ambiente y aportar a la labor de los recuperadores.
Sociedad25/06/2021El Plan de Reciclaje Inclusivo de Guaymallén suma desde este mes la colaboración de la Terminal de Mendoza para separar en origen y promover el compromiso social y ambiental. Esto resulta clave para la iniciativa, ya que este tipo de empresas son grandes generadores de residuos y, por lo tanto, provocan un impacto positivo tanto en el entorno como en el sustento económico de las decenas de familias que viven de la práctica del reciclaje.
Por tal motivo, durante los últimos días, se han realizado actividades de promoción ambiental en los distintos locales comerciales y gastronómicos del complejo. La idea es acercar la propuesta del municipio a través de folletería y de la experiencia directa de los recuperadores, para que puedan dimensionar sus alcances y beneficios. Los residuos secos y limpios que junten los negocios serán acopiados en los cuatro contenedores que se han dispuesto en la terminal, dos en el ala este y dos en la parte oeste. Desde allí, serán enviados al Centro Verde de Guaymallén para su pesaje, clasificación y enfardado. Posteriormente, todo lo obtenido será comercializado por las cooperativas que, ahora, trabajan formalmente y en condiciones dignas.
Para conocer todas las propuestas ambientales de Guaymallén, los interesados deben ingresar a la sección «Centro Verde» del sitio web, a través del link https://www.guaymallen.gob.ar/dependencias-2/centro-verde/. También, pueden comunicarse al 4498235, de lunes a viernes, de 8 a 14h; o enviar un mail a ambiente.energia@guaymallén.gob.ar
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.