
La provincia tuvo un fin de semana extra largo con alta afluencia turística: la ocupación hotelera en el Gran San Juan alcanzó el 78%, de la mano de la Fiesta Nacional del Sol.


La iniciativa sustentable de Godoy Cruz tiene como objetivo reducir los plásticos de un solo uso.
Economía25/06/2021
Redacción CuyoNoticias


Cinco comercios, la firma QeroEcovasos, ACCIG Godoy Cruz y la comuna firmaron un convenio para la promoción de esta iniciativa ecosustentable, que apunta a reducir los plásticos de un solo uso.


La propuesta invita a los vecinos a pedir café para llevar en un vaso retornable, que luego se puede devolver en cualquiera de los negocios adheridos.
Para eso, se debe dejar una seña que será devuelta al momento de la devolución del vaso o se puede comprar para ser utilizado en cualquier momento.
Por otro lado, la Municipalidad lleva adelante esta medida en el marco de la ordenanza 7096 para la promoción de la red mendocina de café circular.
Café Circular, en tanto, es una iniciativa de la firma Qero-Ecovasos, especializada en modelos de Economía Circular.
La firma aborda la problemática de los plásticos de un solo uso y los reemplaza en eventos, empresas e instituciones por vasos reutilizables y retornables.
Cómo funciona Café Circular
1. Acercarse a un punto adherido a la red, pedir el café para llevar en un vaso de Café Circular y pagar una seña de $100 por el vaso + la tapa
2. Tomar el café sin generar residuos
3. Al terminarlo, el consumidor puede acercarse a cualquier cafetería de la red, devolver el vaso con tapa y recuperar la seña de $100 o intercambiar el vaso con tapa por uno limpio
Para saber qué locales forman parte de la red se puede acceder haciendo click acá o escanear el QR en el vaso y ver el mapa.
Estos envases son 100% lavables y reutilizables, aptos para el consumo de bebidas calientes y 100% reciclables al final de su vida útil. Se trata del mismo sistema que se utiliza en la Fiesta de la Cerveza desde el 2016.
Cuáles son los comercios adheridos
Los negocios donde se puede utilizar este sistema, hasta el momento, son Octavius Cafe-bar (Cnel. Beltrán 489 esq, 20 de Junio), Gisocantia Pastelería-Café (Av. San Martín 305).
Además, Té prefiero (Rivadavia 862), Buenos Muchachos BARbería (Av. San Martín Sur 108) y Patisserie & delicatessen (Av. San Martín Sur 227).
Los locales interesados en sumarse, pueden consultar al mail [email protected].
Problemática de los plásticos de un sólo uso
Dentro de los plásticos de un solo uso, los vasos de café para llevar es una de las principales fuentes de contaminación del planeta.
En Argentina se descartan al año 25 mil millones de envases después de tan solo unos minutos de uso.
Esto equivale a 175 mil toneladas de plásticos que tardan cientos de años en degradarse.



La provincia tuvo un fin de semana extra largo con alta afluencia turística: la ocupación hotelera en el Gran San Juan alcanzó el 78%, de la mano de la Fiesta Nacional del Sol.

En su edición aniversario, Finca Bandini lanza Los Muros 102 Años, un nuevo blanco de edición limitada que destaca por su elegancia y personalidad.

La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.



Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.

El operativo, realizado por Gendarmería Nacional en una vivienda de Malargüe, permitió secuestrar marihuana, dinero, balanzas, entre otros elementos clave.

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.





