
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.


Fueron considerados dentro de los grupos de trabajadores esenciales y se incorporan para ser inmunizados
Sociedad02/07/2021


Todos los trabajadores petroleros fueron considerados como esenciales y son incluídos en el cronograma de vacunación contra Covid-19.


Fabián Vallés, secretario general del Sindicato Unido de Petróleo e Hidrocarburos de Mendoza, señaló: “Hoy logramos, luego de diferentes gestiones, que se vacune a todo el personal petrolero. A nosotros nos asignaron tres centros de vacunación, en el Gran Mendoza, Malargüe y El Corcobo para los que están más al sur de la provincia. Ahora se vacuna a la gente del Gran Mendoza, en el Arena Aconcagua.
Teniendo en cuenta que por rango etario o comorbilidades parte de los petroleros ya fueron vacunados se estima q en esta primera etapa se vacunarán unos 1400 trabajadores.
“Desde el minuto cero que se declaró confinamiento, nosotros tuvimos muchos compañeros que por enfermedad se debieron ir a casa. Con las diferentes empresas acordamos turnos sujetos a la producción y lo que demandaba la actividad. Tuvimos algunas situaciones complicadas donde comenzaron los contagios. Por eso era el pedido urgente dentro de la vacunación. En esto quiero destacar el trabajo a nivel nacional del compañero Antonio Cassia, que con diferentes pedidos ante el Gobierno Nacional y nosotros haciendo lo propio en el orden local".
Vallés resaltó la importancia de poder vacunar el sector, “esto suma y lleva más tranquilidad a todos los trabajadores y sus familias. Es un paso adelante para salir de la pandemia. El acompañamiento de los gremios, SUPEH filial Mendoza y demás hicieron todo lo posible para que todo transcurra con normalidad”.



Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.


A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





