
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
En el último minuto de este viernes prescribirà la causa contra Mauricio Suarez.
Policiales14/07/2021“Vamos a seguir investigando el doble asesinato…” fue la frase con la que abrió la conferencia de prensa sobre las muertes de Flavio Piottante (39) y su paciente Analía Estrella Libedinsky (30), ocurrida en el consultorio del profesional hace 15 años y que este viernes, a las 23.59, prescribirá para Mauricio Javier Suárez.
Sin embargo el comentario de la fiscal fue más allá cuando señaló que "existen elementos que permiten deducir que Suárez no actuó en soledad y que pudo existir la participación de otra persona (por el momento no identificada) en el hecho de sangre. “Y por ese motivo, en los últimos tiempos, se han realizado diferentes medidas para dar con el paradero de Suárez (se lo busco en la vecina provincia de San Luis y también en Chile) pero sin resultados”.
El doble crimen
Fue el jueves 13 de julio de 2006 cuando la madre de Flavio Piottante, Beatriz Llín, reconocida concertista de piano, ante la imposibilidad de contactarse con su hijo fue hasta su consultorio en calle Barcala de ciudad y cuando entro al lugar se encontró con dos cuerpos en medio de un gran charco de sangre: el de su hijo y el de una joven mujer.
La Policía Científica, en ese momento, determinó que ambos habían sido asesinados 24 horas antes. Flavio de dos disparos y Estrella estrangulada. A las pocas horas, siguiendo las huellas de unas zapatillas y la confesión de Suárez a un amigo: “me mandé una cagada y me tengo que ir de país”, el joven fue marcado como el principal sospechoso.
Sin embargo lo último que se supo de él, fue su auto abandonado en la playa de la Terminal de Omnibus de Mendoza. Así pasaron 15 años. Mientras tanto sigue vigente una recompensa ofrecida por el Ministerio de Seguridad de la provincia de 500 mil pesos para aquel que brinde información fehaciente que permita dar con el paradero del prófugo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El vehículo de Andesmar terminó en la banquina tras perder el control. No hubo heridos, pero generó temor en una zona muy transitada de la ruta.
El conductor de La Rioja fue trasladado al Hospital Rawson tras un accidente en Ruta 510. Estaba consciente, pero sin sensibilidad en sus piernas.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.