Paso Cristo Redentor Habilitado

¿Cuanto vale la Canasta Escolar 2021 en San Luis?

Tiene un valor de $700, y puede adquirirse en diferentes papelerías de la provincia de San Luis. Hay una canasta escolar para cada nivel educativo.

Economía28/02/2021Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

WhatsApp-Image-2021-02-27-at-18.59.41-2Autoridades Sanluiseñas lograron establecer por el precio de $700 una canasta con elementos de uso corriente durante el regreso a las aulas para este Calendario escolar 2021. 

Esta canasta tiene una finalidad económica para abartar costos y también posibilitar a los comerciantes la venta de artículos que se descuentan que han sufrido una suba significativa de precios.

Incluye la canasta materiales escolares para los distintos niveles educativos, es decir cada nivel tiene una canasta distinta y se ha dado a conocer un listado de los comercios que han adherido a esta propuesta de la Dirección Provincial de Comercio y Defensa del Consumidor de San Luis.

“Estamos muy contentos de poder ofrecerle a la ciudadanía esta alternativa en el comienzo del ciclo lectivo. Quiero destacar toda la labor interministerial que se ha desarrollado, como así también la buena predisposición de los comerciantes de nuestra provincia”,

señaló Alberto Montiel Díaz, director provincial de Comercio y Defensa del Consumidor.

WhatsApp-Image-2021-02-27-at-18.59.41-1WhatsApp-Image-2021-02-27-at-18.59.41

 

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
BICE San Juan

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

Redacción CuyoNoticias
Economía24/10/2025

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email