
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Tiene un valor de $700, y puede adquirirse en diferentes papelerías de la provincia de San Luis. Hay una canasta escolar para cada nivel educativo.
Economía28/02/2021
Periodistas CuyoNoticias

Autoridades Sanluiseñas lograron establecer por el precio de $700 una canasta con elementos de uso corriente durante el regreso a las aulas para este Calendario escolar 2021.


Esta canasta tiene una finalidad económica para abartar costos y también posibilitar a los comerciantes la venta de artículos que se descuentan que han sufrido una suba significativa de precios.
Incluye la canasta materiales escolares para los distintos niveles educativos, es decir cada nivel tiene una canasta distinta y se ha dado a conocer un listado de los comercios que han adherido a esta propuesta de la Dirección Provincial de Comercio y Defensa del Consumidor de San Luis.
“Estamos muy contentos de poder ofrecerle a la ciudadanía esta alternativa en el comienzo del ciclo lectivo. Quiero destacar toda la labor interministerial que se ha desarrollado, como así también la buena predisposición de los comerciantes de nuestra provincia”,
señaló Alberto Montiel Díaz, director provincial de Comercio y Defensa del Consumidor.





A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





