Paso Cristo Redentor Habilitado

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Economía22/10/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

Ciudad del Vino Arizu Costarelli 3La iniciativa, anunciada originalmente durante la Vinexpo Explorer, se desarrollará en el Espacio Arizu y apunta a posicionar a Mendoza como un nodo global de innovación, cultura y promoción vitivinícola. En este esquema, el Valle de Uco, ícono del vino argentino, se integrará como socio estratégico y referente internacional.

“La Ciudad del Vino facilitará la visibilidad y comercialización de pequeñas y medianas bodegas. Mendoza no cuenta hoy con un espacio integrador que concentre toda su potencia vitivinícola, y este proyecto viene a dar respuesta a esa necesidad”, señaló Costarelli.

festejo dia de la madre gcGodoy Cruz celebró a las mamás con música, sorteos y emoción

El jefe comunal destacó además que la propuesta funcionará como hub central de la Ruta del Vino, articulando la visita a bodegas con experiencias culturales, gastronómicas y tecnológicas.

“Será un punto de encuentro entre todas las zonas vitivinícolas y generará sinergia entre gastronomía, cultura, turismo de negocios y eventos internacionales”, explicó.

Un proyecto innovador y con impacto turístico

Ciudad del Vino Arizu Costarelli 2La Ciudad del Vino incluirá el museo del vino más avanzado del país, con realidad aumentada, hologramas y simulaciones interactivas, además de la restauración del patrimonio histórico de la Bodega Arizu.

Se espera que el espacio atraiga visitantes nacionales e internacionales de alto poder adquisitivo, principalmente de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Buenos Aires y Córdoba.

El proyecto también busca desestacionalizar la oferta turística mediante actividades permanentes, promoviendo la creación de empleo y el fortalecimiento de sectores vinculados como la hotelería, la gastronomía, las artesanías y los productos gourmet.

Finalmente, Costarelli destacó que la iniciativa apunta a consolidar un ecosistema colaborativo entre productores, artistas, emprendedores e inversores, en el marco de una alianza público-privada que impulse el desarrollo económico y cultural de Mendoza.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email