
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La Guardia Ambiental Municipal detectó a dos personas que estaban manipulando fuego en Potrerillos y, mediante un trabajo coordinado con la Policía de Mendoza, los individuos fueron debidamente procesados e imputados.
Sociedad21/08/2021La Guardia Ambiental y Turística de Luján de Cuyo es un área que tiene la función específica de proteger las condiciones medioambientales del departamento. Con este objetivo realizan controles periódicos por los diferentes distritos. En estos días que el zonda azotó vastas áreas del Gran Mendoza, recorrieron localidades de alta montaña como lo es Potrerillos, territorio susceptible a eventuales complicaciones ambientales en caso de que no se respeten las prohibiciones de encender fuego.
En ese marco fue que la Municipalidad detectó a dos personas manipulando fuego para cocinar, al lado de la cartelería preventiva, e inmediatamente les solicitó que lo apaguen. Ante el incumplimiento de la orden, la comuna procedió a comunicarse con la Policía de Mendoza que detuvo a los infractores en el control de Blanco Encalada y fueron correspondientemente procesados e imputados por este delito.
Vale decir que, además de estas acciones operativas puntuales, la Guardia Ambiental y Turística del Municipio también se destaca por:
· Educar y transmitir a visitantes y turistas las buenas prácticas ambientales, para lograr la sustentabilidad del área de montaña principalmente.
· Proteger los recursos naturales, entre ellos el recurso hídrico, la flora y la fauna nativa y la calidad escénica de los paisajes, entre otros.
· Prevenir daños que puedan afectar negativamente al medio ambiente en general.
· Hacer cumplir las reglamentaciones vigentes, tanto ambientales como de convivencia y emergencia sanitaria.
Para denunciar alguna de estas prácticas detectadas en el ámbito departamental, los vecinos deberán contactarse con el Centro de Atención Ciudadana de Luján de Cuyo llamando al 147, al 0800-222-7800, o comunicándose por WhatsApp al 2615656170. Por su parte, los interesados en conocer el plan en detalle de “Luján Sustentable”, eje central de la actual gestión, deberán ingresar al siguiente link: https://lujandecuyo.gob.ar/lujansustentable/.
Por último, se invita a todos los vecinos del departamento y a los visitantes, que por favor colaboren con las medidas preventivas, respetando las áreas de uso del fuego y el cuidado del medio ambiente. Estamos en emergencia hídrica y en alerta máxima de incendios.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.