
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
El piloto de San Martín se mostró muy sólido en la final que el Top Race Serie y logró su segundo triunfo en el campeonato.
Economía29/08/2021
El Top Race Series llevó a cabo la sexta fecha del calendario en el autódromo de Olavarría, donde el mendocino Nicolás Palau volvió a destacarse, al quedarse con una victoria inobjetable que lo ubica como uno de los candidatos al título.
Al mando del Toyota del Pfening Racing, el piloto de San Martín partió desde la colocación de privilegio producto de haber ganado el Sprint en la jornada sabatina.
Y si bien fue superado con una buena maniobra por Lucas Gambarte en la primera vuelta, un par de giros después logró recuperar la punta y de ahí en más se encaminó hacia la segunda victoria de esta temporada.
"Salió un fin de semana tal como lo planeamos y la verdad que toda esta felicidad quiero compartirla con el equipo, con mi familia y con mis sponsors, ya que son ellos los que me ayudan a cumplir el sueño de poder ganar a nivel nacional. Fue una carrera muy buena y quiero felicitar a Gambarte porque me hizo una tijera perfecta al principio que me dejó segundo. Después me pude recuperar y la verdad que el auto funcionó bárbaro. Seguimos prendidos en el campeonato y vamos a dar batalla hasta el final para quedarnos con el título", señaló Nico, que ocupa el cuarto puesto en el campeonato, con 93 unidades, a 15 del líder Miguel Otero.
El próximo compromiso de Palau en el Top Race Series está previsto para el 19 de septiembre, cuando se dispute la séptima fecha, en el autódromo de Buenos Aires.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales