
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Terminó el campeonato mendocino de duatlón, aunque aún queda una prueba más, modalidad cross, que se desarrollará el domingo que viene en el distrito sanrafaelino de Monte Comán.
Deportes19/10/2021Fabio Figueroa se quedó con la tercera y última fecha del campeonato mendocino de duatlón que se llevó a cabo esta mañana por las calles del Parque Cívico de la Ciudad de Mendoza.
El sanjuanino tuvo un paso arrollador, ganó de punta a punta y ninguno de sus adversarios pudo ni siquiera seguirlo de cerca. Clavó el cronómetro en 56 minutos y 09 segundos tras hacer los 5 km de pedestrismo, los 20 km de ciclismo y concluir con 2,5 km más de running.
Completaron el podio el Club Mendoza de Regatas Gonzalo Aguilera (58:35) y el sanrafaelino Denis Álvarez (58:44).
Fabio demostró ser fuerte en Mendoza ya que dos domingos atrás también fue dueño de la segunda fecha del grand prix que se desarrolló en San Martín
Jofré en Damas
Por el lado de las chicas, la ganadora fue Juliana Jofré (1:10:37). La acompañaron en el podio Macarena Aloisi (1:11:01) y Lucía Via (1:12:15).
Juliana ganó con relativa comodidad: siempre marcó el ritmo de la carrera pero su victoria corrió riesgo a partir de una serie de percances.
Es que, primero, al salir del parque cerrado, tuvo problemas en el tramo de bici porque las zapatillas no se le afirmaban bien en los pedales. Luego, al completar el primer giro de la bici, sufrió una caída. Como si fuera poco, en la última vuelta del trote tuvo que soportar un agudo dolor en el bazo.
No obstante, pudo sobreponerse a las adversidades y marcar tendencia a lo largo de toda la competencia: punteó cómoda los primeros 5 km de running. Cuando se cayó de la bici, pudo completar el segmento de pedaleo en compañía de Aloisi. Finalmente, en la última vuelta de pedestrismo, sacó la ventaja suficiente para cruzar tranquila la meta.
Las postas
Las tres primeras duplas fueron las compuestas por Marcelo Cadiz y Paolo Pizzolatto (1:03:47), por Ramón Sosa e Isaac Ubilla (1:09:01) y por Claudia Roitman y Ary Seltzer (1:36:04).
El circuito y el tiempo
La competencia se desarrolló por las calles de Ciudad que pasan por los puntos icónicos del Parque Cívico, como la Casa de Gobierno Provincial, el auditorio Ángel Bustelo o los edificios de la comuna citadina y de la justicia federal.
Los duatletas corrieron por un circuito de 2,5 kilómetros (km) para la parte de pedestrismo y por otro de poco menos de 3 km para el segmento ciclismo.
Así las cosas, largando desde la puerta de la municipalidad, los atletas dieron dos vueltas al trote para completar 5 km. Luego realizaron siete giros para conseguir los 20 km de pedaleo. Finalmente remataron con los últimos 2,5 km de running.
El circuito fue diseñado para que tuviera complejidad por los desniveles y por la gran cantidad de retomes (7), de acuerdo a los estándares establecidos por la Unión Internacional de Triatlón.
El evento se desarrolló con una atmósfera maravillosa para competir porque el aire estaba fresco, pero, a la par, había un sol radiante.
Los Ironkids
Luego de la competencia de los adultos, llegó la hora de los niños que, con su inocencia y alegría espontánea, corrieron con toda su energía.
Como se les intenta inculcar el sentimiento lúdico del deporte, no se los premió de la manera tradicional, es decir con los podios a los tres primeros, sino que todos recibieron un diploma de reconocimiento a su esfuerzo y tesón.
En total, fueron 38 los “locos bajitos” que corrieron y pedalearon por un circuito adaptado a sus edades. Largaron en tres tandas, también según sus edades.
Entre las categorías Individual y Postas participaron unos 100 duatletas. O sea que la cantidad de Ironkids equivalió a casi el 40% de los participantes mayores.
Ello marca el gran trabajo de base que se está haciendo desde la Asociación Mendocina de Triatlón (AMeT), formando a deportistas especializados en pruebas combinadas desde la niñez a través de escuelas dispersas por toda la provincia.
Lo que viene
Desde fuentes inobjetables de la AMeT, trascendió el circuito 2021-2022 de triatlón, que constaría de cinco capítulos: el 28 de noviembre se realizaría uno en el Carrizal; el 12 de diciembre otro en Godoy Cruz; el 13 de febrero el Vendimia (Parque San Martín); el 6 de marzo el Cross en el Parque Deportivo de Montaña y el 27 de marzo el del Lago (Parque San Martín).
Instagram: @tria_mendoza
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.