
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
Terminó el campeonato mendocino de duatlón, aunque aún queda una prueba más, modalidad cross, que se desarrollará el domingo que viene en el distrito sanrafaelino de Monte Comán.
Deportes19/10/2021Fabio Figueroa se quedó con la tercera y última fecha del campeonato mendocino de duatlón que se llevó a cabo esta mañana por las calles del Parque Cívico de la Ciudad de Mendoza.
El sanjuanino tuvo un paso arrollador, ganó de punta a punta y ninguno de sus adversarios pudo ni siquiera seguirlo de cerca. Clavó el cronómetro en 56 minutos y 09 segundos tras hacer los 5 km de pedestrismo, los 20 km de ciclismo y concluir con 2,5 km más de running.
Completaron el podio el Club Mendoza de Regatas Gonzalo Aguilera (58:35) y el sanrafaelino Denis Álvarez (58:44).
Fabio demostró ser fuerte en Mendoza ya que dos domingos atrás también fue dueño de la segunda fecha del grand prix que se desarrolló en San Martín
Jofré en Damas
Por el lado de las chicas, la ganadora fue Juliana Jofré (1:10:37). La acompañaron en el podio Macarena Aloisi (1:11:01) y Lucía Via (1:12:15).
Juliana ganó con relativa comodidad: siempre marcó el ritmo de la carrera pero su victoria corrió riesgo a partir de una serie de percances.
Es que, primero, al salir del parque cerrado, tuvo problemas en el tramo de bici porque las zapatillas no se le afirmaban bien en los pedales. Luego, al completar el primer giro de la bici, sufrió una caída. Como si fuera poco, en la última vuelta del trote tuvo que soportar un agudo dolor en el bazo.
No obstante, pudo sobreponerse a las adversidades y marcar tendencia a lo largo de toda la competencia: punteó cómoda los primeros 5 km de running. Cuando se cayó de la bici, pudo completar el segmento de pedaleo en compañía de Aloisi. Finalmente, en la última vuelta de pedestrismo, sacó la ventaja suficiente para cruzar tranquila la meta.
Las postas
Las tres primeras duplas fueron las compuestas por Marcelo Cadiz y Paolo Pizzolatto (1:03:47), por Ramón Sosa e Isaac Ubilla (1:09:01) y por Claudia Roitman y Ary Seltzer (1:36:04).
El circuito y el tiempo
La competencia se desarrolló por las calles de Ciudad que pasan por los puntos icónicos del Parque Cívico, como la Casa de Gobierno Provincial, el auditorio Ángel Bustelo o los edificios de la comuna citadina y de la justicia federal.
Los duatletas corrieron por un circuito de 2,5 kilómetros (km) para la parte de pedestrismo y por otro de poco menos de 3 km para el segmento ciclismo.
Así las cosas, largando desde la puerta de la municipalidad, los atletas dieron dos vueltas al trote para completar 5 km. Luego realizaron siete giros para conseguir los 20 km de pedaleo. Finalmente remataron con los últimos 2,5 km de running.
El circuito fue diseñado para que tuviera complejidad por los desniveles y por la gran cantidad de retomes (7), de acuerdo a los estándares establecidos por la Unión Internacional de Triatlón.
El evento se desarrolló con una atmósfera maravillosa para competir porque el aire estaba fresco, pero, a la par, había un sol radiante.
Los Ironkids
Luego de la competencia de los adultos, llegó la hora de los niños que, con su inocencia y alegría espontánea, corrieron con toda su energía.
Como se les intenta inculcar el sentimiento lúdico del deporte, no se los premió de la manera tradicional, es decir con los podios a los tres primeros, sino que todos recibieron un diploma de reconocimiento a su esfuerzo y tesón.
En total, fueron 38 los “locos bajitos” que corrieron y pedalearon por un circuito adaptado a sus edades. Largaron en tres tandas, también según sus edades.
Entre las categorías Individual y Postas participaron unos 100 duatletas. O sea que la cantidad de Ironkids equivalió a casi el 40% de los participantes mayores.
Ello marca el gran trabajo de base que se está haciendo desde la Asociación Mendocina de Triatlón (AMeT), formando a deportistas especializados en pruebas combinadas desde la niñez a través de escuelas dispersas por toda la provincia.
Lo que viene
Desde fuentes inobjetables de la AMeT, trascendió el circuito 2021-2022 de triatlón, que constaría de cinco capítulos: el 28 de noviembre se realizaría uno en el Carrizal; el 12 de diciembre otro en Godoy Cruz; el 13 de febrero el Vendimia (Parque San Martín); el 6 de marzo el Cross en el Parque Deportivo de Montaña y el 27 de marzo el del Lago (Parque San Martín).
Instagram: @tria_mendoza
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.