
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La empresa Poliresinas, instalada en el Parque Industrial Sur y radicada en la provincia hace 30 años, realizará una millonaria inversión para aumentar su capacidad de producción
Economía09/11/2021Así se lo informó el gerente de Tecnologías, Ricardo Rabini, al ministro de Producción, Juan Lavandeira. La empresa comenzará de manera inmediata la ampliación para aumentar en un año la producción en un 50%.
Lavandeira, junto a integrantes del Programa Industria Agroindustria y Comercio, visitó la empresa Poliresinas, ubicada en el Parque Industrial Sur. Allí, fue recibido por el gerente de Tecnologías, Ricardo Rabini, y Liliana Boscariol, representante contable de la empresa en San Luis, quienes le comentaron sobre la actualidad de la empresa y les mostraron los procesos que se llevan a cabo en las instalaciones.
Al finalizar la visita, Rabini afirmó: “Ha sido una reunión realmente muy provechosa en la cual el ministro de Producción se ha puesto a disposición de la compañía para ayudarnos a solucionar una serie de inconvenientes y problemas que podemos llegar a tener o inclusive para mejorar nuestros procesos”.
Rabino explicó a qué se dedica Poliresinas: “Esta compañía es una productora de resina poliéster insaturada que va al mercado en materiales compuestos, como por ejemplo los grandes acueductos, las piscinas de fibra, embarcaciones, chapas plásticas, postes para alumbrado. Todos esos productos que hacen nuestros clientes son producidos con las resinas poliésteres insaturadas que nosotros producimos en el Parque Industrial Sur de San Luis”.
“Como otra línea de productos, tenemos los sistemas poliuretánicos que podemos dividir en dos grandes sectores: rígidos para aislaciones y sistemas poliuretánicos para calzados, que son los típicos calzados de seguridad para moda (masculina y femenina); productos que hasta hace 10 años atrás se importaban en un 70 u 80%, hoy, Poliresinas provee el 60 o 70% de las necesidades del mercado”, sostuvo el gerente de Tecnologías de dicha empresa.
Por otra parte, destacó: “Estamos en un plan ambicioso de crecimiento, de ampliación de la planta, y esperamos -dentro de un año- poder hacer la inauguración incrementando nuestra producción en alrededor de un 50% de nuestra capacidad actual. De esta manera, podríamos atender con más tranquilidad un mercado interno en crecimiento y participar más fuertemente en los mercados del exterior, exportando productos de todas las líneas que fabricamos a países limítrofes como Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y, fundamentalmente, Brasil, que es donde está el gran volumen y las grandes exigencias que hoy estamos atendiendo, pero queremos incrementar la participación, y pensamos que es el momento de ir adelante con las inversiones necesarias”.
“La planta está a capacidad máxima y por eso vienen estos planes de inversiones y de ampliación. Son inversiones importantes para la compañía que afrontaremos y haremos el crecimiento que requiere este sitio productivo. Va a requerir mayor cantidad de mano de obra, más ocupación directa e indirecta, porque esto va a llevar el crecimiento a todo aquello que es la mano de obra que tenemos acá adentro y con la cual estamos llevando adelante nuestros procesos productivos, pero además es mano de obra indirecta que también se va a beneficiar con este aumento de producción”, sostuvo Rabini.
Y agregó: “Es un plan que no es puntual, está pautado a diez años con crecimiento cada dos años de ampliaciones. La próxima es de un 50% y las siguientes son ampliaciones que rondan el 20 y el 30% acumulativo cada año y medio o dos años”.
Finalmente, Rabini expresó: “Para Poliresinas, San Luis es una bendición. Hace más de 30 años que estamos radicados en la provincia y realmente el trato que hemos recibido, y la calidad de personas con la cual hemos trabajado y seguimos trabajando nos enorgullece”.
Por último, Lavandeira dijo que “nos pone muy contentos que las industrias en San Luis crezcan ya que generan empleo genuino y benefician la economía de la provincia. Desde el Gobierno trabajamos para que se radiquen nuevas industrias y para acompañarlos en su crecimiento, por eso durante la reunión nos pusimos a disposición para ayudarlos en los que necesiten. Además, nos agradecieron el trabajo que hicimos en la pandemia ya que les permitió seguir trabajando y cuidar al personal”.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.