
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


La empresa Poliresinas, instalada en el Parque Industrial Sur y radicada en la provincia hace 30 años, realizará una millonaria inversión para aumentar su capacidad de producción
Economía09/11/2021
Redacción CuyoNoticias

Así se lo informó el gerente de Tecnologías, Ricardo Rabini, al ministro de Producción, Juan Lavandeira. La empresa comenzará de manera inmediata la ampliación para aumentar en un año la producción en un 50%.
Lavandeira, junto a integrantes del Programa Industria Agroindustria y Comercio, visitó la empresa Poliresinas, ubicada en el Parque Industrial Sur. Allí, fue recibido por el gerente de Tecnologías, Ricardo Rabini, y Liliana Boscariol, representante contable de la empresa en San Luis, quienes le comentaron sobre la actualidad de la empresa y les mostraron los procesos que se llevan a cabo en las instalaciones.


Al finalizar la visita, Rabini afirmó: “Ha sido una reunión realmente muy provechosa en la cual el ministro de Producción se ha puesto a disposición de la compañía para ayudarnos a solucionar una serie de inconvenientes y problemas que podemos llegar a tener o inclusive para mejorar nuestros procesos”.
Rabino explicó a qué se dedica Poliresinas: “Esta compañía es una productora de resina poliéster insaturada que va al mercado en materiales compuestos, como por ejemplo los grandes acueductos, las piscinas de fibra, embarcaciones, chapas plásticas, postes para alumbrado. Todos esos productos que hacen nuestros clientes son producidos con las resinas poliésteres insaturadas que nosotros producimos en el Parque Industrial Sur de San Luis”.
“Como otra línea de productos, tenemos los sistemas poliuretánicos que podemos dividir en dos grandes sectores: rígidos para aislaciones y sistemas poliuretánicos para calzados, que son los típicos calzados de seguridad para moda (masculina y femenina); productos que hasta hace 10 años atrás se importaban en un 70 u 80%, hoy, Poliresinas provee el 60 o 70% de las necesidades del mercado”, sostuvo el gerente de Tecnologías de dicha empresa.
Por otra parte, destacó: “Estamos en un plan ambicioso de crecimiento, de ampliación de la planta, y esperamos -dentro de un año- poder hacer la inauguración incrementando nuestra producción en alrededor de un 50% de nuestra capacidad actual. De esta manera, podríamos atender con más tranquilidad un mercado interno en crecimiento y participar más fuertemente en los mercados del exterior, exportando productos de todas las líneas que fabricamos a países limítrofes como Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y, fundamentalmente, Brasil, que es donde está el gran volumen y las grandes exigencias que hoy estamos atendiendo, pero queremos incrementar la participación, y pensamos que es el momento de ir adelante con las inversiones necesarias”.
“La planta está a capacidad máxima y por eso vienen estos planes de inversiones y de ampliación. Son inversiones importantes para la compañía que afrontaremos y haremos el crecimiento que requiere este sitio productivo. Va a requerir mayor cantidad de mano de obra, más ocupación directa e indirecta, porque esto va a llevar el crecimiento a todo aquello que es la mano de obra que tenemos acá adentro y con la cual estamos llevando adelante nuestros procesos productivos, pero además es mano de obra indirecta que también se va a beneficiar con este aumento de producción”, sostuvo Rabini.
Y agregó: “Es un plan que no es puntual, está pautado a diez años con crecimiento cada dos años de ampliaciones. La próxima es de un 50% y las siguientes son ampliaciones que rondan el 20 y el 30% acumulativo cada año y medio o dos años”.
Finalmente, Rabini expresó: “Para Poliresinas, San Luis es una bendición. Hace más de 30 años que estamos radicados en la provincia y realmente el trato que hemos recibido, y la calidad de personas con la cual hemos trabajado y seguimos trabajando nos enorgullece”.
Por último, Lavandeira dijo que “nos pone muy contentos que las industrias en San Luis crezcan ya que generan empleo genuino y benefician la economía de la provincia. Desde el Gobierno trabajamos para que se radiquen nuevas industrias y para acompañarlos en su crecimiento, por eso durante la reunión nos pusimos a disposición para ayudarlos en los que necesiten. Además, nos agradecieron el trabajo que hicimos en la pandemia ya que les permitió seguir trabajando y cuidar al personal”.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.


Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





