
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
El análisis de costos del transporte de cargas de febrero arroja una suba de costos acumulada interanual que ronda el 40%. Fuerte preocupación en las empresas locales por los incesantes aumentos en el gasoil. "Estamos trabajando a pérdida", aseguran.
Economía07/03/2021Durante febrero de 2021, los costos del autotransporte de cargas aumentaron un 5.36% respecto al mes anterior, alcanzando un nivel de aumento interanual de 39.62% respecto a febrero de 2020 en el caso de cargas generales Mendoza - Buenos Aires, 39.53% en el caso de cargas generales San Rafael - Buenos Aires, 40.62% en el caso de cargas generales Mendoza – San Miguel de Tucumán y 40.62% en el caso de cargas internacionales Mendoza-Santiago de Chile.
“Las empresas estamos trabajando a pérdida” aseguró Daniel Gallart presidente de la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), refiriéndose tanto a aquellos que realizan cargas nacionales como internacionales.
El combustible es uno de los ítems que más preocupa, ya que incide con aumentos que suman 34,79% en un año.
El análisis mensual de Economic Trends realizado para APROCAM arroja que en la actualidad una empresa de Mendoza – para no estar por debajo de su punto de equilibrio- debería cobrar una tarifa de 95 pesos por kilómetro. Sin embargo, los precios están muy por debajo de esa cifra. La caída del PBI en los últimos 12 meses ha sido de 12,8% interanual, esto en definitiva, es producción que los camiones no han transportado. Hoy tenemos al menos 20% de capacidad ociosa, y esto se ve reflejado en la tarifa” añadió el empresario Carlos Messina, tesorero dcargase APROCAM.
Las subas más importantes de Febrero son:
a- Aumentos de precios del gasoil (3.54% promedio para carga en Mendoza y 5.71% promedio para carga en provincia de Buenos Aires, para gasoil grado 3, neto de impuestos, fuente Secretaría de Energía de la Nación).
b.- Aumento del tipo de cambio oficial (3.58% en promedio, fuente BCRA).
c.- Aumento de salarios establecido en paritaria 2020 (8% sobre salarios de junio de 2020) y pago de primera cuota del bono no remunerativo ($ 25,000 en 4 cuotas a partir de febrero).
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.