
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
El análisis de costos del transporte de cargas de febrero arroja una suba de costos acumulada interanual que ronda el 40%. Fuerte preocupación en las empresas locales por los incesantes aumentos en el gasoil. "Estamos trabajando a pérdida", aseguran.
Economía07/03/2021Durante febrero de 2021, los costos del autotransporte de cargas aumentaron un 5.36% respecto al mes anterior, alcanzando un nivel de aumento interanual de 39.62% respecto a febrero de 2020 en el caso de cargas generales Mendoza - Buenos Aires, 39.53% en el caso de cargas generales San Rafael - Buenos Aires, 40.62% en el caso de cargas generales Mendoza – San Miguel de Tucumán y 40.62% en el caso de cargas internacionales Mendoza-Santiago de Chile.
“Las empresas estamos trabajando a pérdida” aseguró Daniel Gallart presidente de la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), refiriéndose tanto a aquellos que realizan cargas nacionales como internacionales.
El combustible es uno de los ítems que más preocupa, ya que incide con aumentos que suman 34,79% en un año.
El análisis mensual de Economic Trends realizado para APROCAM arroja que en la actualidad una empresa de Mendoza – para no estar por debajo de su punto de equilibrio- debería cobrar una tarifa de 95 pesos por kilómetro. Sin embargo, los precios están muy por debajo de esa cifra. La caída del PBI en los últimos 12 meses ha sido de 12,8% interanual, esto en definitiva, es producción que los camiones no han transportado. Hoy tenemos al menos 20% de capacidad ociosa, y esto se ve reflejado en la tarifa” añadió el empresario Carlos Messina, tesorero dcargase APROCAM.
Las subas más importantes de Febrero son:
a- Aumentos de precios del gasoil (3.54% promedio para carga en Mendoza y 5.71% promedio para carga en provincia de Buenos Aires, para gasoil grado 3, neto de impuestos, fuente Secretaría de Energía de la Nación).
b.- Aumento del tipo de cambio oficial (3.58% en promedio, fuente BCRA).
c.- Aumento de salarios establecido en paritaria 2020 (8% sobre salarios de junio de 2020) y pago de primera cuota del bono no remunerativo ($ 25,000 en 4 cuotas a partir de febrero).
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria