
La Justicia de San Luis autorizó acceder a las cuentas de Ramón Ezequiel Cruz, investigado por presunto fraude y desvío de fondos públicos en Las Aguadas.
Así lo dispuso el Tribunal de Impugnaciones de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, luego de analizar las apelaciones efectuadas al fallo de Primera Instancia.
Policiales05/05/2022Este jueves, el Tribunal de Impugnaciones de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Villa Mercedes (Provincia de San Luis-Argentina ) , dió a conocer la resolución dictada en el marco de la apelación al fallo emitido por el Juzgado de Instrucción Penal del Departamento Junín en la causa: “Florencia Magalí Morales/ Av. muerte”, mediante el cual se resolvió la situación procesal de los cuatro policías imputados.
RESEÑA DEL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA
En fecha 2 de diciembre de 2021, el Juez interviniente, Dr. Jorge Osvaldo Pinto, dispuso el procesamiento de los cuatro efectivos policiales por incumplimiento a los deberes de funcionario público, y la prisión preventiva para dos de ellos por los delitos de aplicación de vejaciones y severidades en el ejercicio de sus funciones; en concurso real con el delito de incomunicación indebida del detenido.
Las partes apelaron ese fallo de primera instancia, y el 4 de marzo de 2022 se conformó el tribunal encargado de analizar y resolver tales presentaciones.
A continuación, se publican las principales medidas dispuestas:
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE IMPUGNACIONES
Mediante Auto Interlocutorio N°38/22, de fecha 4 de mayo del corriente, el tribunal -integrado por los Dres. Hernán Herrera, Virna Eguinoa y Sandra Ehrlich- resolvió, entre otras cuestiones, que el Juzgado Penal a cargo del Dr. Jorge Pinto continúe con la investigación del caso, “debiendo tenerse presente que dicha pesquisa deberá llevarse adelante bajo la perspectiva de género”.
Asimismo, dispuso la ampliación del llamado a indagatoria para los cuatro policías procesados, por considerarlos “co-autores de los delitos de torturas agravadas por el resultado muerte”. Y, en el caso de los efectivos de rango más alto; requirió que, además, sean indagados por los delitos de privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público mediante abuso de sus funciones, ambos en concurso real.
En otro de los puntos de la resolución, el tribunal ordenó enviar copia de las actuaciones a la Unidad de Abordaje Fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial para que se realice una investigación exhaustiva de la conducta desplegada por el Médico Forense que practicó la primera autopsia, a fin de establecer si el mismo incurrió en los delitos de encubrimiento agravado -por tratarse el hecho precedente de un delito especialmente grave y tratarse de un funcionario público-; y de omisión de los deberes de su oficio.
Finalmente, los magistrados rechazaron el requerimiento del representante del particular damnificado (abogados de la familia Morales y Secretaría de Derechos Humanos de la Nación) para ampliar la imputación de los encausados por el delito de Homicidio Doblemente Calificado -previsto en el artículo 80, incisos 4° y 11° del Código Penal Argentino-, por no contar con elementos probatorios suficientes que avalen ese tipo de incriminación; rechazando también el pedido de llamado a indagatoria de otros tres policías por el mismo delito, en virtud de que, a criterio del tribunal, no se demostró su intervención activa u omisiva en los hechos investigados.
Florencia Magalí Morales (39) salió de su casa en Santa Rosa del Conlara, San Luis, el 5 de abril de 2020, en los primeros días de aislamiento obligatorio. Iba en bicicleta a comprar comida para sus pequeños hijos. Horas después, apareció ahorcada en una comisaría.
Las primeras versiones policiales indicaron que había sido detenida por violar el aislamiento, luego de comprobó, por las cámaras de seguridad, que la mujer ingreso a la Comisaria por sus propios medios.
Fuente: Prensa Judicial
La Justicia de San Luis autorizó acceder a las cuentas de Ramón Ezequiel Cruz, investigado por presunto fraude y desvío de fondos públicos en Las Aguadas.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
Delincuentes ingresaron a su casa en San Luis y se llevaron la medalla de oro obtenida en 2023. La familia pide ayuda y ofrece recompensa para recuperarla.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
Un Peugeot 207 volcó en la Rotonda del Cóndor. Bomberos rescataron a una persona atrapada y ambos ocupantes fueron asistidos por traumatismos.
La Policía Vial de Mendoza detectó a cinco automovilistas con alcoholemia positiva en un operativo superaban el límite legal permitido.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La Justicia de San Luis autorizó acceder a las cuentas de Ramón Ezequiel Cruz, investigado por presunto fraude y desvío de fondos públicos en Las Aguadas.
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.