
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Las diputadas nacionales del PRO, Victoria Morales Gorleri y Mercedes Joury, en conjunto con sus pares de Juntos por el Cambio, proponen una estrategia integral para erradicar el bullying y ciberbullying en escuelas de todo el país
Política21/06/2022Diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley para promover una estrategia integral con la intención de prevenir, abordar y erradicar el bullying y el ciberbullying entre niños, niñas y adolescentes en el ámbito escolar.
La iniciativa propone implementar protocolos de intervención, campañas masivas de difusión, instancias de capacitación gratuitas, la realización de relevamientos y encuestas anuales, y el desarrollo de plataformas digitales de fácil acceso para brindar información y asesoramiento de esta problemática, entre otras medidas.
El proyecto fue presentado por las diputadas nacionales del PRO, Mercedes Joury y Victoria Morales Gorleri, y fueron acompañadas por sus pares Alejandro Finocchiaro, Roxana Reyes, Cristian Ritondo, Camila Crescimbeni, Gabriela Besana, Gabriela Lena, María Eugenia Vidal, Martín Maquieyra, Leonor Martínez Villada, Ana Clara Romero, Sabrina Ajmechet, Adriana Ruarte, Danya Tavela, Lidia Ascarate y Maximiliano Ferraro.
Joury señaló que Argentina “figura entre los 15 países con mayores índices de acoso escolar en el mundo”, y agregó “necesitamos actuar ya, en forma conjunta y coordinada entre la nación y las provincias, desde una perspectiva integral y preventiva para reducir estos terribles índices, porque detrás de cada caso hay niños, niñas y adolescentes que sufren y necesitan una respuesta por parte del Estado y de la comunidad educativa. Hoy claramente no la tienen”.
Por su parte, Morales Gorleri recordó que “7 de cada 10 niños, niñas y adolescentes sufren bullying o ciberacoso. No podemos naturalizar esta problemática ni tratarla como una "cosa de chicos o una etapa”. El bullying no es algo que involucra solo al agredido y al agresor; hay todo un sistema que también incluye al mundo adulto que propicia el espacio para que el bullying se pueda desarrollar".
Y agregó que sus secuelas “acompañarán a nuestros hijos durante toda su vida adulta y no fomenta una sociedad pacífica y justa y es por eso que es necesaria una capacitación integral. Buscamos crear un programa nacional que genere lineamientos federales y fortalezca a las jurisdicciones a la hora de construir sus propias estrategias, medidas y acciones para hacerle frente a esta problemática que se lleva la vida de muchas chicas y chicos en nuestro país”.
El bullying y ciberbullying constituyen un problema grave y creciente en la Argentina, y las cifras son alarmantes. Todas las semanas se conocen gravísimos casos en distintos puntos del país.
Esta semana, el caso más resonante sucedió en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, en donde un alumno de 15 años de la Escuela Industrial N° 1 Albert Thomas, recibió una brutal golpiza dentro de la institución por parte de un compañero que lo dejó internado y con serias heridas en su cuerpo. Según relataron los padres del alumno, la víctima había sido golpeada por sexta vez en los últimos 15 días dentro del aula.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.