
El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.
Esta mañana trabajadores de la empresa Petroplast oriundos de Santa Rosa se movilizaron para reclamar al gobernador que cumpla con la ley de "compre mendocino". Son 150 familias que pidieron que se respete su derecho a trabajar.
Economía13/07/2022Esta mañana trabajadores nucleados en el Sindicato de la Unión de Obreros y Empleados se movilizaron desde temprano en Casa de Gobierno, luego se trasladó a Aysam y terminó en la Legislatura con más de 150 familias reclamado por el que consideran un "trato injusto" que ha presentado el Gobernador en las licitaciones por tubos de plástico.
Dejando de lado la ley de Compre Mendocino, los empleados afirman que se ha beneficiado a empresas de San Juan por sobre Petroplast, empresa de Santa Rosa, que hace un producto de calidad internacional y exporta a una gran variedad de países, pero que en Mendoza han dejado de lado, y con ella a todos los trabajadores de su planta, por lo que la situación se ha tornado muy complicada.
Comunicado del Sindicato de trabajadores de Petroplast
MÁS TRABAJO MENDOCINO, BASTA DE BENEFICIAR A LOS DE AFUERA.
EL TRABAJO Y EL DESARROLLO DEL PUEBLO DE SANTA ROSA SE VE PERJUDICADO POR LAS DECISIONES DEL GOBERNADOR EN BENEFICIO DE EMPRESAS DE OTRAS PROVINCIAS, DEJANDO DE LADO EL TRABAJO DE CIENTOS DE MENDOCINOS.
LLEGAMOS A UNA SITUACIÓN LÍMITE EN LA QUE NUESTRAS FAMILIAS YA NO PUEDEN SEGUIR ESPERANDO POR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE COMPRE MENDOCINO. NUESTRO PRODUCTO DE CALIDAD INTERNACIONAL NO ES TOMADO EN CUENTA EN LAS LICITACIONES DE LA PROVINCIA SIN EXPLICACIÓN ALGUNA.
DESDE EL SINDICATO UOYEP (UNIÓN OBREROS Y EMPLEADOS PLÁSTICOS) NOS MOVILIZAREMOS HACIA LA CASA DE LA GOBERNACIÓN EN LA CIUDAD DE MENDOZA PARA QUE TODA LA PROVINCIA SEPA QUE EL GOBIERNO LE DA LA ESPALDA A SUS TRABAJADORES.
SOMOS 150 FAMILIAS AFECTADAS POR ESTAS DECISIONES DEL GOBERNADOR, NECESITAMOS TRABAJAR, NECESITAMOS QUE NOS TOMEN EN CUENTA.
CON TODO EL ORGULLO QUE SENTIMOS POR ESTA PROVINCIA, PEDIMOS POR EL LUGAR QUE SE LE DEBE BRINDAR AL TRABAJO QUE HACEMOS CADA DÍA PARA PODER SEGUIR APORTANDO AL PUEBLO Y A LA PROVINCIA DESDE EL LUGAR DIGNO QUE MERECEMOS
GOBERNADOR: CUMPLA CON LA LEY DE COMPRE MENDOCINO.
150 FAMILIAS EN RIESGO .
NO DEN LA ESPALDA A LOS MENDOCINOS.
MÁS TRABAJO MENDOCINO, BASTA DE BENEFICIAR A LOS DE AFUERA.
El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.