
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La norma brindará beneficios a las industrias del software, audiovisual, nanotecnología, biotecnología, industria espacial, entre otras.
Tecnología14/07/2022Se trata de la Ley VIII 1076 – 2022, que adhiere a la Ley Nacional de Promoción a la Economía del Conocimiento, la cual brinda beneficios a este tipo de industrias que apuestan a la tecnología. El Ministerio de Ciencia y Tecnología será la autoridad de aplicación provincial, y conjuntamente con la Universidad de La Punta, brindarán apoyo a las industrias del sector.
San Luis apunta a fortalecer la industria, particularmente las enmarcadas en la Economía del Conocimiento, a través de la adhesión a la Ley de Promoción a la Economía del Conocimiento. Por ello desde el Poder Legislativo se promulgó la Ley VIII 1076 – 2022 que apunta al crecimiento de estas industrias y por ende el fomento del empleo, a través de una serie de exenciones impositivas.
La ministra de Ciencia y Tecnología y rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Alicia Bañuelos, explicó que esta ley vino a reemplazar la de Promoción de la Industria de Software. “En principio lo que se hizo fue ampliar las áreas posibles que podrían recibir estos beneficios, en donde se encuentran la industria audiovisual, nanotecnología, industria espacial, satelital, entre otros más”, precisó la rectora, quien remarcó que el Poder Legislativo provincial votó por unanimidad en Diputados y en Senadores la adhesión en San Luis.
Explicó que la cartera de Ciencia y Tecnología es la autoridad de aplicación en la provincia de San Luis. “La tarea que realizaremos es tratar de que la mayor parte de las empresas que estén dentro de estos temas estén notificadas y sepan qué hacer para recibirlo”, resaltó.
Por su parte, la secretaria de Extensión de la ULP, Susana Torres, señaló que la casa de altos estudios cuenta con un equipo del Parque Informático de La Punta (PILP), que pueda ayudar a capacitar a las empresas para que comprendan la Ley y accedan a los beneficios. “Son importantes, dado que hablamos del 70% de reducción del costo de la carga social. También para acortar la brecha de género, el cual es una tema en el que la universidad y el Ministerio han trabajado mucho, a través de las capacitaciones para las mujeres en relación a la tecnología, donde se le suma un 10%, como también en el caso de que las industrias o empresas decidan contratar a personas con discapacidad o provenientes de planes sociales”, manifestó.
“Celebramos esta labor parlamentaria y estamos a disposición con toda la infraestructura para que se pueda aplicar y nos ponemos a disposición con el Ministerio de Industria y el Gobierno de San Luis para hacer llegar lo manifestado”, concluyó la secretaria de Extensión.
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.