A Mil para emprendedores turísticos en Potrero y Trapiche
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
La norma brindará beneficios a las industrias del software, audiovisual, nanotecnología, biotecnología, industria espacial, entre otras.
Tecnología14/07/2022Redacción CuyoNoticiasSe trata de la Ley VIII 1076 – 2022, que adhiere a la Ley Nacional de Promoción a la Economía del Conocimiento, la cual brinda beneficios a este tipo de industrias que apuestan a la tecnología. El Ministerio de Ciencia y Tecnología será la autoridad de aplicación provincial, y conjuntamente con la Universidad de La Punta, brindarán apoyo a las industrias del sector.
San Luis apunta a fortalecer la industria, particularmente las enmarcadas en la Economía del Conocimiento, a través de la adhesión a la Ley de Promoción a la Economía del Conocimiento. Por ello desde el Poder Legislativo se promulgó la Ley VIII 1076 – 2022 que apunta al crecimiento de estas industrias y por ende el fomento del empleo, a través de una serie de exenciones impositivas.
La ministra de Ciencia y Tecnología y rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Alicia Bañuelos, explicó que esta ley vino a reemplazar la de Promoción de la Industria de Software. “En principio lo que se hizo fue ampliar las áreas posibles que podrían recibir estos beneficios, en donde se encuentran la industria audiovisual, nanotecnología, industria espacial, satelital, entre otros más”, precisó la rectora, quien remarcó que el Poder Legislativo provincial votó por unanimidad en Diputados y en Senadores la adhesión en San Luis.
Explicó que la cartera de Ciencia y Tecnología es la autoridad de aplicación en la provincia de San Luis. “La tarea que realizaremos es tratar de que la mayor parte de las empresas que estén dentro de estos temas estén notificadas y sepan qué hacer para recibirlo”, resaltó.
Por su parte, la secretaria de Extensión de la ULP, Susana Torres, señaló que la casa de altos estudios cuenta con un equipo del Parque Informático de La Punta (PILP), que pueda ayudar a capacitar a las empresas para que comprendan la Ley y accedan a los beneficios. “Son importantes, dado que hablamos del 70% de reducción del costo de la carga social. También para acortar la brecha de género, el cual es una tema en el que la universidad y el Ministerio han trabajado mucho, a través de las capacitaciones para las mujeres en relación a la tecnología, donde se le suma un 10%, como también en el caso de que las industrias o empresas decidan contratar a personas con discapacidad o provenientes de planes sociales”, manifestó.
“Celebramos esta labor parlamentaria y estamos a disposición con toda la infraestructura para que se pueda aplicar y nos ponemos a disposición con el Ministerio de Industria y el Gobierno de San Luis para hacer llegar lo manifestado”, concluyó la secretaria de Extensión.
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
Con el objetivo de proteger a la población frente a las ciberestafas estas son medidas preventivas promoviendo la concientización sobre los riesgos digitales.
Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
Con la llegada del verano, las empresas se enfrentan al desafío de gestionar las vacaciones de sus empleados de manera justa y eficiente. Para eso, llega la plataforma Quien vino.
Ingenieros sanjuaninos presentaron un ligante sintético para la construcción de caminos. Se trata de una solución de vanguardia que reemplazaría al asfalto.
Personal y Flow suman un nuevo espacio de venta en su tienda comercial convergente en Mendoza, con nuevos espacios que se adaptan a las necesidades de los clientes. Estará ubicado en calle San Martín 968.
El próximo 13 de diciembre, el evento federal sobre redes sociales y tendencias digitales vuelve a Mar del Plata con speakers y especialistas de la industria tratando diferentes temáticas digitales y de innovación.
Se trata de una función que permite a las personas interactuar con IA para resumir, crear y analizar información de forma inteligente.
La crecida lo llevó y fue a los tumbos amarrado de troncos hasta el río San Juan, donde logró mantenerse a salvo hasta ser rescatado este sábado
Los atletas ya están en pretemporada, tanto en calle como montaña se viene una temporada de mucho trabajo deportivo, tanto de montaña como de calle.
El runner sanjuanino trabaja en organización de carreras en San Juan y el regreso de la tradicional competencia "Tierra de Gigantes" en este 2025.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.