
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
El municipio comunicó los puntos de venta directa de gas envasado para los días lunes 15, miércoles 17 y jueves 18 de marzo. A través de este operativo local, los vecinos pueden adquirir garrafas de 10 kg al precio oficial de $420 cada una.
Economía14/03/2021En el marco de distanciamiento social vigente en la provincia, tanto el proveedor como el personal del municipio llevan tapaboca, alcohol en gel; y se organiza la fila para que los interesados respeten la distancia establecida mientras esperan ser atendidos. También se solicita a quienes se acerquen que sigan las recomendaciones generales emanadas por organismos oficiales, tales como lavarse las manos frecuentemente, utilizar tapaboca, no tocarse la cara y toser en el pliegue del codo.
Este servicio es coordinado por la comuna con las empresas distribuidoras, está abierto al público en general, no hay límite respecto a la cantidad de unidades que se pueden comprar por persona y para acceder no es necesario el cumplimiento de ningún requisito en particular.
Cronograma
Lunes 15 de marzo
9:30h: plaza del barrio Di Rocco. Tabalqué y Ocayunta, distrito Colonia Segovia.
10h: SUM del barrio Nebot. Calle Estados Unidos, Manzana 8 - Lote 7, distrito Colonia Segovia.
10:45h: barrio Madres Unidas. Calle Miralles, pasando Grenón, distrito Colonia Molina.
11:15h: Roque Sáenz Peña 14244, distrito Puente de Hierro.
11:45h: Unión Vecinal barrio Los Dos Ángeles. Severo del Castillo, antes de llegar a Sáenz Peña, distrito Puente de Hierro.
12:15h: barrio Grilli Sur. Manzana H - Casa 11, distrito Puente de Hierro.
13h: Unión Vecinal barrio Las Chacras. Calle El Comercio, Manzana C - Casa 24, distrito Puente de Hierro.
Miércoles 17 de marzo
9:30h: barrio Luz de Vida. Buenos Vecinos y Vías del Ferrocarril, distrito Rodeo de la Cruz.
10h: barrio Castro. Ascazubi y Castro, distrito Jesús Nazareno.
10:30h: Subdelegación Jesús Nazareno. Cerro Catedral 5755, barrio Los Pinos, distrito Jesús Nazareno.
11:15h: CIC del barrio Paraguay. Calle Las Águilas S/Nº, distrito El Sauce.
12h: barrio Los Hornos. Carril a Lavalle, frente al barrio Constitución, distrito El Sauce.
12:30h: barrio Jardín El Sauce. Las Alondras y Los Olivos, Manzana C - Casa 18, distrito El Sauce.
Jueves 18 de marzo
9:30h: Buenos Vecinos y Godoy Cruz, distrito Los Corralitos.
10:15h: barrio 4 de Enero. Villa Marini y Dupuy, distrito Rodeo de la Cruz.
11h: barrio Chavanne. Calles 25 de Mayo y 20 de Junio, distrito Jesús Nazareno.
11:45h: barrio Santa Elvira. Cadetes Chilenos y Pedro Vargas, distrito Las Cañas.
12:30h: San Juan de Dios 788, distrito Dorrego.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales