
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Según un estudio realizado por Avast, los adultos mayores encuestados dan múltiples razones para no utilizar Internet: la mayoría cree que no lo necesita.
Tecnología31/08/2022Una encuesta mundial realizada por Avast, líder mundial en soluciones de seguridad digital y privacidad, revela una brecha generacional digital: la proporción de no usuarios de Internet es más grande entre las personas mayores.
Sin embargo, los ciudadanos de la tercera edad podrían beneficiarse de los servicios digitales, especialmente en tiempos como los de la pandemia, y mientras algunos encuestados rechazan categóricamente Internet, otros darían el paso si pudieran recibir ayuda de amigos o familiares.
De las 200 personas mayores de 55 años encuestadas por teléfono en Argentina, el 55% utiliza Internet con regularidad, el 21% ocasionalmente y el 25% nunca. El 47% de los encuestados en Argentina están jubilados y la proporción de personas que no utilizan Internet aumenta con la edad: Mientras que sólo el 13% de las personas de entre 55 y 60 años no utiliza Internet, el 48% de las personas de 75 años o más sí utilizan internet con frecuencia. En una comparación por países, los encuestados de Rusia, Reino Unido, Japón y Nueva Zelanda son los más activos en línea; en Brasil, Francia, México y España, muchas personas mayores siguen utilizando poco o nada el Internet, y el 92% de los argentinos que no utilizan Internet, no lo han hecho nunca.
Las razones por las que los encuestados no utilizan Internet en absoluto son variadas: el 67% contestó que cree que no lo necesita, el 57% lo encuentra demasiado complicado, el 31% confía en la familia y los amigos si necesita hacer algo en línea, y el 22% rehúye utilizarlo por los riesgos cibernéticos. Otro 8% se siente demasiado viejo para ello, y el 37% afirma que es demasiado caro.
"El grupo de edad de más de 60 años, en particular, es el que más lucha y, según nuestra encuesta, esto se aplica por igual a hombres y mujeres. Los retos comienzan con la elección de los dispositivos y el software adecuados. La configuración adecuada de los ajustes de privacidad, la configuración de los dispositivos y la red Wi-Fi son también obstáculos insuperables para muchos, así como el mantenimiento continuo", dijo Jaya Baloo, director de seguridad de la información de Avast.
Muchas personas mayores se aventurarían en el mundo digital si tuvieran apoyo
Mientras que el 16% de los no usuarios de Internet encuestados se imagina utilizando la red, para el 84% está descartado actualmente conectarse alguna vez. El 43% de los encuestados afirma que les molesta su falta de confianza para hacer cosas en línea, mientras que el 34% desearía recibir ayuda de amigos o familiares, por ejemplo, para realizar actividades en línea.
En lo que respecta a la seguridad, un tercio no está preocupado en absoluto, el 22% está ligeramente preocupado y el 60% teme la ciberdelincuencia, siendo el robo de contraseñas, la violación de datos, el robo de identidad y el ransomware las mayores preocupaciones entre las personas mayores. En cambio, los programas de acoso, las redes Wi-Fi públicas inseguras, el spam y las noticias falsas son los que menos preocupan a los encuestados.
"Pudimos determinar a través de nuestra encuesta que existe una probable correlación entre la cantidad de tiempo que la gente pasa en Internet y su confianza al utilizarlo", continuó Jaya Baloo. "En general, a la gente le molesta sentirse un poco insegura e incómoda usando Internet y muchos también sienten que son una carga para los demás si tienen que pedirles ayuda".
Para participar en el mundo online, las personas mayores de muchos países pueden buscar ayuda externa, además de recurrir a familiares y amigos. Por ejemplo, los centros de educación de adultos suelen ofrecer cursos de iniciación para personas mayores, hay lugares de encuentro gratuitos en Internet en varias ciudades, u organizaciones sin ánimo de lucro como CONSAPEM que ofrecen asesoramiento y apoyo a las personas mayores en lo que respecta a Internet.
Con un 44%, el grupo más numeroso de las 2.700 personas mayores de 55 años encuestadas en todo el mundo vive en pareja, el 39% vive con familiares bajo el mismo techo y el 27% está soltero. El instituto de investigación Yougov realizó una encuesta telefónica representativa por encargo de Avast en septiembre de 2021 en Argentina, Australia, Brasil, República Checa, Francia, India, México, Nueva Zelanda, Rusia, Eslovaquia, España, Reino Unido, Estados Unidos y Japón.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.