
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
La destacada médica infectóloga Andrea Vila, habló sobre la tan temida segunda ola de Covid-19, que encuentra al país y a la provincia en una primera etapa de vacunación, con lo que el riesgo todavía es considerable.
Salud16/03/2021En declaraciones radiales, la médica mendocina e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología afirmó que "Lo lógico, lo plausible biológicamente es que vaya a haber una segunda ola. Nosotros siempre vinimos demorados de lo que ocurría en Europa, y en Mendoza demorados de lo que sucedía en Buenos Aires, pero hasta ahora el virus se ha comportado de esa manera en todo el mundo".
"Por lo tanto lo esperable es que sí exista una segunda ola, probablemente si podemos avanzar con la vacunación, sea un poco menor que la primera, y con mejores factores pronósticos porque sabemos los médicos, sabe más la gente, por lo tanto deberíamos transcurrirla mejor", explica la infectóloga.
Respecto de la situación de las personas que ya se han vacunado, afirma que "no están libres de contagio, lo que se recomienda es que continúen las medidas, por un lado porque es difícil, en el diario vivir, quiénes están vacunados o no, habría un problema de imagen, en cuánto al mensaje que se transmite, por ejemplo, yo estoy vacunada pero si salgo a la calle sin nada, el mensaje es confuso. Por otro lado la eficacia de la vacuna no es del 100 por ciento, depende cuáles, pero la eficacia en general ronda el 90 por ciento, lo cual no es perfecta la cobertura de la vacuna, es decir hay un 10% de tener la enfermedad y en ese 10% posibilidad de transmitirla, por eso hay que cubrir ese faltante con el resto de las medidas, no hay que relajar las medidas que conocemos. Sí permite la vacuna dar tranquilidad en cuanto a la mortalidad de las personas de riesgo, en cuánto a mantener el sistema sanitario optimizado, porque el personal de salud va a tener menos contagios, eso ya se ha visto en la provincia, no han habido brotes hasta el momento, desde que se ha comenzado la vacunación del personal de salud, con lo cual el colapso sanitario, lo más probable es que no exista", afirma Vila.
Respecto de la campaña de vacunación que lleva adelante Mendoza, Andrea Vila contó que no se han observado efectos negativos o reacciones adversas. "Los eventos esperables, y que en realidad son reacciones a la vacuna, molestias en el sitio de la colocación, todo tiene que ver con la activación del sistema inmune que es lo que uno espera. No se ha observado nada fuera de lo esperable, nada serio".
Y por último se le consultó sobre la vacunación contra la gripe, si se superpondrá con la de coronavirus, Vila contó que "esto se está evaluando, las personas tiene que vacunarse contra influenza deben hacerlo, son dos tipos de vacunas para las cuales no habría problema de superponerlas, pero en principio se está hablando de esperar 14 días como medida de precaución, en el caso de observarse algun efecto adverso, poder diferenciar a qué vacuna se debe y demás, cuestiones de seguridad. Pero seguramente eso ya estará en el plan de Vacunación de Mendoza, bien claramente establecido en breve", finalizó.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.