
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Luego de haber realizado este proceso en todas las luminarias de sus calles a led, el Municipio de Godoy Cruz encara la misión de avanzar con las de sus parques y plazas.
Economía14/09/2022Con el objetivo de continuar con el programa de reconversión de luminarias, la comuna dirigida por Tadeo García Zalazar avanza en el recambio en espacios verdes. La iluminación, en este caso, se integra para contribuir a la prevención, seguridad, ahorro y cuidado del ambiente.
Se viene el cambio en la Plaza Godoy Cruz
La Plaza Godoy Cruz se sumará a la lista y sus tradicionales farolas y veredas circundantes modificarán su tecnología, que pasarán de mercurio halogenado a led.
Tadeo García Zalazar opinó que este trabajo apunta, “por un lado a mejorar la iluminación por su potente poder lumínico y, por lo tanto, a la seguridad”. Agregó que “consumen menos energía y su costo de mantenimiento es menor. Es decir, que genera un ahorro en la boleta de alumbrado público”.
De esta manera, se reconvertirán 165 lámparas gracias a una iniciativa conjunta entre la comuna del Gran Mendoza y su par de Junín.
Los municipios realizaron un acuerdo a través del Programa Junín Punto Limpio, que tiene una planta de reciclado de luminarias en el Este provincial.
Por otro lado, también se adquirirán otras 650 mediante el Fideicomiso de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC).
En definitiva, siguen las acciones para que los vecinos y vecinas tengan una ciudad más iluminada, segura, con el extra del cuidado ambiental y el ahorro económico.
Nuevas iluminación en espacios verdes y ciclovías
Plazas
- Mercedes Sosa (2020)
- Tulumaya y San Justo (2022)
- Santa Lucía (Castromán y Morales)
- Juan de Dios Videla
- Sargento Cabral
- Biritos
- Arizu
- Libertad
- Sarmiento
- Alfredo Bravo
- La Perla
- Razquin
- Malvinas Argentinas
- Calle Corrientes y Caseros
- Emilio Civit
- Perinetti
- Peña y Lillo
- Virgen del Valle
- Monte Balbano
- Perito Moreno y Blas Parera
Parques
- De las Hormigas (Barrio ATSA 2021-2022)
- Calvario (2021-2022)
- Sol y Sierra (2021-2022)
- 3 Estrellas (2021-2022)
- Progreso (Calle Valle Grande) (2021-2022)
- Ciclovía Mitre - Canal Cacique Guaymallén (2021-2022)
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.