
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


Godoy Cruz empató 1 a 1 con Banfield de visitante, el resultado lo deja prácticamente salvado del descenso, lo que podría conseguir en la próxima fecha.
Deportes01/10/2022 Deportes CuyoNoticias
Deportes CuyoNoticias





El objetivo de una para el Tomba era salvarse del descenso, algo que está consiguiendo, comenzó a sumar puntos y estuvo cerca de pelear por el campeonato y entrar a la Copa Sudamericana, estos dos ultimos no lo ha podido lograr porque fue pobre la cosecha de puntos en los últimos partidos, pero lo que era prioridad se está consiguiendo, además, para 2023 se borra una anterior mala campaña y en el próximo campeonato arrancaría en el puesto 16 entre los 28 participantes.... o 30, porque se habla en los últimos dias de anular los descensos y otros dos ascensos desde la B Nacional, pero por ahora son rumores y no hay nada oficial.
Fue bueno el primer tiempo de Godoy Cruz, incluso le anularon un gol a Breintenbruch a instancias del VAR (estaba un hombro adelantado), aunque rápidamente tuvo la revancha con el gol de Badaloni en el cierre del primer tiempo.
En el segundo mejoró Banfield y tuvo un penal a favor que transformó en gol Andres Chavez. Sin ser mucho más superior fue más el Taladro que el Tomba pero el marcador no se modificó y terminó con empate en uno.
Este martes Godoy Cruz jugará de local ante San Lorenzo de Almagro a las 16.30 en el Malvinas Argentinas.
El compacto del partido
https://www.youtube.com/watch?v=ytgODGP0IRg
Sintesis:
Banfield: 1
Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Gregorio Tanco, Alejandro Maciel y José Álvarez; Matías Romero, Alejandro Cabrera, Lautaro Ríos; Mauricio Cuero, Andrés Chávez y Agustin Ursi. DT: Claudio Vivas./ Cambios: Ignacio Rodríguez por Cabrera, Ramiro Enrique por Ursi, Julian Palacios, Jesús Dátolo y Aarón Quiroz por Cuero, Ríos y Rodríguez.
Godoy Cruz: 1
Diego Rodríguez; Néstor Breitenbruch, Gianluca Ferrari, José Canale y Elías Pereyra; Gonzalo Abrego, Nelson Acevedo, Tomás Castro Ponce y Martín Ojeda; Tomas Badaloni y Enzo Larrosa. DT: Favio Orsi-Sergio Gómez./ Cambios: Bruno Leyes y Tadeo Allende por Acevedo y Larrosa, Valentín Burgoa y Salomón Rodríguez por Abrego y Badaloni, Matías Ramírez por Ojeda
Goles: PT: 44' Badaloni (GC). ST: 13' Chávez (B), de penal.
Árbitro: Ariel Penel.
Estadio: Florencio Sola
Prensa Godoy Cruz Antonio Tomba



Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte


El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





