
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Los controles de alcoholemia y entrega de folletería se desarrollaron en el boliche El Santo, en el departamento de Maipú buscando concientizar a los jóvenes
Sociedad03/10/2022Autoridades de la Subdirección de Control y Eventos de Locales de Esparcimiento, dependiente del Ministerio de Seguridad, realizaron operativos con el objetivo de alertar a los jóvenes sobre los peligros del alcohol al volante.
Las acciones, bajo el lema de la campaña No te la des en la pera, fueron coordinadas por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, a cargo de Néstor Majul, y en conjunto con la Fundación Red de Corazones de Andrés Villouta.
Los operativos se desarrollaron el sábado por la noche en el boliche El Santo, donde se entregaron folletería, precintos y un vale para que el conductor designado pudiera consumir agua mineral toda la noche.
Por otro lado, durante este fin de semana, la Policía realizó 169 controles de alcoholemia y se multó a 43 conductores circulando en estado de ebriedad.
Si consumiste alcohol, seguí estos consejos:
· Elegir un conductor designado en cada salida.
· No manejar un vehículo si no estás en óptimas condiciones.
· No confiar en los mitos con respecto a qué alimentos o situaciones hacen que la borrachera se pase, no existen remedios milagrosos.
· El alcohol se elimina mediante la transpiración o la orina, pero depende de la cantidad consumida.
· Evitar caminar por la vía pública, la capacidad de decisión y reflejos pueden estar reducidos para percibir factores de riesgos o medir las distancias.
Valores de las multas
Desde el 1 de enero de 2022 rigen en Mendoza nuevos valores de multas, tras el aumento de la Unidad Fija (UF), que pasó de $22 a $30.
De esta manera, por el plazo de un año, las multas leves cuestan $3.000 (100 UF), las graves 21.000 (700 UF), las gravísimas $30.000 (1.000 UF) y el concurso –cuando el conductor comete dos o más faltas– tiene un valor de $45.000 (1.500 UF).
Estos montos tendrán un descuento de 40% si se abonan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial.
Las penas para quienes manejan en estado de ebriedad desde la modificación de la ley van de $90 mil a $270 mil y no tienen descuento al momento del pago.
De 0,2 en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son: inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $90 mil y $180 mil y licencia de conducir.
Con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multa de $120 mil a $270 mil pesos, inhabilitación para conducir vehículos de 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales