
La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.


Los controles de alcoholemia y entrega de folletería se desarrollaron en el boliche El Santo, en el departamento de Maipú buscando concientizar a los jóvenes
Sociedad03/10/2022
Redacción CuyoNoticias


Autoridades de la Subdirección de Control y Eventos de Locales de Esparcimiento, dependiente del Ministerio de Seguridad, realizaron operativos con el objetivo de alertar a los jóvenes sobre los peligros del alcohol al volante.


Las acciones, bajo el lema de la campaña No te la des en la pera, fueron coordinadas por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, a cargo de Néstor Majul, y en conjunto con la Fundación Red de Corazones de Andrés Villouta.
Los operativos se desarrollaron el sábado por la noche en el boliche El Santo, donde se entregaron folletería, precintos y un vale para que el conductor designado pudiera consumir agua mineral toda la noche.
Por otro lado, durante este fin de semana, la Policía realizó 169 controles de alcoholemia y se multó a 43 conductores circulando en estado de ebriedad.
Si consumiste alcohol, seguí estos consejos:
· Elegir un conductor designado en cada salida.
· No manejar un vehículo si no estás en óptimas condiciones.
· No confiar en los mitos con respecto a qué alimentos o situaciones hacen que la borrachera se pase, no existen remedios milagrosos.
· El alcohol se elimina mediante la transpiración o la orina, pero depende de la cantidad consumida.
· Evitar caminar por la vía pública, la capacidad de decisión y reflejos pueden estar reducidos para percibir factores de riesgos o medir las distancias.
Valores de las multas
Desde el 1 de enero de 2022 rigen en Mendoza nuevos valores de multas, tras el aumento de la Unidad Fija (UF), que pasó de $22 a $30.
De esta manera, por el plazo de un año, las multas leves cuestan $3.000 (100 UF), las graves 21.000 (700 UF), las gravísimas $30.000 (1.000 UF) y el concurso –cuando el conductor comete dos o más faltas– tiene un valor de $45.000 (1.500 UF).
Estos montos tendrán un descuento de 40% si se abonan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial.
Las penas para quienes manejan en estado de ebriedad desde la modificación de la ley van de $90 mil a $270 mil y no tienen descuento al momento del pago.
De 0,2 en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son: inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $90 mil y $180 mil y licencia de conducir.
Con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multa de $120 mil a $270 mil pesos, inhabilitación para conducir vehículos de 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.



La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.



El ciclo presenta el 25 de noviembre una charla abierta con la investigadora Paula Angelomé sobre nanotecnología y sus aplicaciones, con entrada gratuita.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.





