
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El intendente Matías Stevanato, junto a la Asociación de Peluqueros Maipú y Fundavita, llevaron a cabo una actividad denominada “Cabellos Solidarios” con el fin de ayudar a las mujeres que padecen la enfermedad.
Sociedad20/10/2022
Redacción CuyoNoticias


El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte de mujeres en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Este día fue designado con el fin de concientizar sobre el flagelo que tantas mujeres sufren, generando así una campaña de prevención para la detección precoz de la enfermedad como piedra angular de la lucha.


A propósito del 19 de octubre donde se conmemora la lucha para prevenir esta enfermedad, la comuna maipucina organizó una actividad llamada “Cabellos Solidarios” fruto de un trabajo en conjunto entre Fundavita y la Asociación de Peluqueros Maipú, quienes buscan recaudar cabello para la confección de pelucas que serán donadas a mujeres que padezcan la enfermedad.
La actividad se llevó a cabo en la Plaza Departamental 12 de Febrero, invitando a sumarse a la campaña de donación de cabello a todas las vecinas y vecinos de Maipú. Entre los requisitos para poder donar, se encontraban un mínimo de 30 cm, sin importar que esté decolorado, teñido o en capas. Los hombres también pudieron donar.
“Me sumé a la iniciativa porque tengo una amiga y conozco a una maestra que tienen cáncer de mama y las vi usar mucho tiempo el pañuelo. Quise colaborar porque lo tengo largo y quiero ayudar”, señaló Rosa, una de las voluntarias que se acercó a la plaza.
El intendente Matías Stevanato estuvo presente en la campaña y manifestó su compromiso con esta lucha y la disposición de la gestión municipal para lograr políticas públicas efectivas que logren concientizar y detectar tempranamente el cáncer.
Cabe destacar el convenio que suscribió el intendente Stevanato con la Fundación de la Escuela de Medicina Nuclear de Mendoza (FUESMEN) en dónde se busca lograr que todas las mujeres del departamento, que no tengan obra social, puedan acceder a la ecografía mamaria.
Este beneficio se extendió a las empleadas municipales, quienes no solamente pueden acceder a dicho estudio, sino también a todos los estudios ginecológicos necesarios, otorgándoles el día de trabajo en caso de tener que asistir a los mismos.
--



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





