
El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.


El intendente Matías Stevanato, junto a la Asociación de Peluqueros Maipú y Fundavita, llevaron a cabo una actividad denominada “Cabellos Solidarios” con el fin de ayudar a las mujeres que padecen la enfermedad.
Sociedad20/10/2022
Redacción CuyoNoticias


El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte de mujeres en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Este día fue designado con el fin de concientizar sobre el flagelo que tantas mujeres sufren, generando así una campaña de prevención para la detección precoz de la enfermedad como piedra angular de la lucha.


A propósito del 19 de octubre donde se conmemora la lucha para prevenir esta enfermedad, la comuna maipucina organizó una actividad llamada “Cabellos Solidarios” fruto de un trabajo en conjunto entre Fundavita y la Asociación de Peluqueros Maipú, quienes buscan recaudar cabello para la confección de pelucas que serán donadas a mujeres que padezcan la enfermedad.
La actividad se llevó a cabo en la Plaza Departamental 12 de Febrero, invitando a sumarse a la campaña de donación de cabello a todas las vecinas y vecinos de Maipú. Entre los requisitos para poder donar, se encontraban un mínimo de 30 cm, sin importar que esté decolorado, teñido o en capas. Los hombres también pudieron donar.
“Me sumé a la iniciativa porque tengo una amiga y conozco a una maestra que tienen cáncer de mama y las vi usar mucho tiempo el pañuelo. Quise colaborar porque lo tengo largo y quiero ayudar”, señaló Rosa, una de las voluntarias que se acercó a la plaza.
El intendente Matías Stevanato estuvo presente en la campaña y manifestó su compromiso con esta lucha y la disposición de la gestión municipal para lograr políticas públicas efectivas que logren concientizar y detectar tempranamente el cáncer.
Cabe destacar el convenio que suscribió el intendente Stevanato con la Fundación de la Escuela de Medicina Nuclear de Mendoza (FUESMEN) en dónde se busca lograr que todas las mujeres del departamento, que no tengan obra social, puedan acceder a la ecografía mamaria.
Este beneficio se extendió a las empleadas municipales, quienes no solamente pueden acceder a dicho estudio, sino también a todos los estudios ginecológicos necesarios, otorgándoles el día de trabajo en caso de tener que asistir a los mismos.
--



El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.

Las vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 18 años podrán anotarse, representando un barrio, un club o alguna institución capitalina con personería jurídica.


Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.





